-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Donald Trump deportó menos migrantes que Barack Obama

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).- La administración de Donald Trump en política exterior se caracterizó por la confrontación, por denigrar a los migrantes y amagar con imponer aranceles a México si no se detenían las caravanas que llegaban de Centroamérica, pero en los datos, las deportaciones y devoluciones durante su gestión en Estados Unidos fueron menores que las de sus predecesores Barack Obama (demócrata) y George W. Bush (republicano).

Una revisión realizada por SinEmbargo a los datos emitidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos arrojó que en materia de deportaciones “removals” (migrantes que lograron ingresar al territorio estadounidense y luego fueron detenidos y expulsados del país) el número con Donald Trump es apenas 15.32 menor que la realizada en el periodo de Obama y en materia de devoluciones (personas detectadas cuando intentaban ingresar y fueron devueltas) fue un 86.93 por ciento menor con respecto a Bush.

La comparación solo comprende los tres primeros periodos de cada gobierno, ya que Trump (2017-2021) no logró alcanzar los votos necesarios para una segunda administración, como sí lo hicieron Obama (2009-2017) y Bush (2001-2009).

La noche del pasado 21 de enero, el Gobierno de Joe Biden anunció que suspendería por 100 días las deportaciones de migrantes, aunque con algunas excepciones. Además, un día antes ordenó detener la construcción del muro en la frontera con México y también proteger a los “soñadores”, esto último al firmar una orden ejecutiva para salvaguardar el programa DACA, que protege de la deportación a unas 650 mil personas llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.

Los primeros actos y decretos firmados por el nuevo Presidente de Estados Unidos, luego años de una dura política mediática en el tema de migración, abrieron esperanzas para miles de migrantes, pero por otro lado las expectativas y el escepticismo con respecto al demócrata persisten debido a su pasado y los antecedentes en política migratoria que tuvo el Gobierno de Barack Obama, en el que Biden fue vicepresidente.

Tiempo de Barack Obama

La administración de Barack Obama es la que registra el mayor número de deportaciones (removals) con un total de 3 millones 62 mil 581 registradas en todo su periodo, es decir ocho años, un 52.17 por ciento más que la administración de George W. Bush, con un total de 2 millones 12 mil 538.

En cuanto a las devoluciones (returns), el periodo de Bush es el que concentra la mayor cantidad con un total de 8 millones 316 mil 311 personas que fueran devueltas, es decir, un 280.35 por ciento más que el periodo de Obama, el cual reporta un total de 2 millones 186 mil 457 devoluciones.

Dara Lind, una de las principales periodistas en el tema de migración en Estados Unidos, explica en un artículo publicado en el medio especializado Vox que aunque ya no hay una definición oficial de deportación, el término “removals” incluye lo que antes solía considerarse una deportación o expulsión del país, en tanto que “returns” se refieren a “canadienses o mexicanos que intentaban ingresar ilegalmente y fueron detenidos en su propia frontera”, a quienes, en lugar de ser colocadas formalmente en procedimientos o centros migratorios, se les impide ingresar al país y se les devuelve.

Si se compara la suma de las deportaciones y devoluciones de los tres primeros años en cada administración, el Gobierno de Barack Obama, con 2 millones 529 mil 23 procesos (1 millón 152 mil deportaciones y 1 mil 376 mil devoluciones), reporta un 79.64 por ciento más que las registradas en el periodo de Donald Trump, con 1 millón 407 mil 774 procesos (975 mil 694 deportaciones y 432 mil 80 devoluciones). En tanto que el Gobierno de George W. Bush –con 3 millones 872 mil 073 procesos (562 mil 292 deportaciones y 3 millones 306 mil 781 devoluciones– supera a Trump en un 175.04 por ciento.

Pero si se desglosa el análisis, tan solo en materia de deportaciones, entre los años 2009 y 2011, la administración de Obama (con 1 millón 152 mil 611 deportaciones) registró 18.13 por ciento más que ocurridos en los tres primeros años de Trump (975 mil 694 deportaciones), es decir, que la administración de Trump tuvo 176 mil 917 deportaciones menos (15.32 por ciento) que la de Obama.

En materia de devoluciones, los tres primeros años de Obama arrojan un total de 1 millón 376 mil 412, lo que significa 218.55 por ciento más que Trump, con 432 mil 80.

Aunque en el periodo de George W. Bush hubo menos deportaciones (565 mil 292) con respecto a la administración de Trump (957 mil 694), la cifra de devoluciones registradas entre los años 2001 y 2003 (3 millones 306 mil) es al menos seis veces mayor que la de Trump.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...
-Anuncio-