-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Tras 100 años de ausencia, reintroducen segunda manada de bisonte americano en Coahuila

Noticias México

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Lilly Téllez llama “idiota” y “payaso” a Fernández Noroña durante debate en el Senado: “¡Llora de verdad por Carlos Manzo!”

En la tribuna del Senado, la panista Lilly Téllez confrontó al morenista Gerardo Fernández Noroña por haber llorado por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de enero (SinEmbargo).- Una segunda manada del bisonte americano logró establecerse en las planicies de Coahuila después de 100 años de su ausencia, informó María Luisa Albores González, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de redes sociales, Albores González compartió fotografías de la segunda manada de este mamífero y señaló que el establecimiento se logró en 2020 gracias a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (Conanp).

De acuerdo con la Conanp, el bisonte americano de las planicies (Bison bison bison) es el mamífero terrestre más grande del continente americano, estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México donde era parte fundamental de la cultura y cosmovisión de sociedades indígenas americanas.

“Hace 200 años había al menos 30 millones de bisontes. Para 1880 desgraciadamente la población se redujo a poco más de mil individuos, debido a la destrucción y fragmentación de los pastizales, enfermedades y cacería”, recalcó.

Además, la Comisión explicó que en México el bisonte habitó las planicies de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extraído en la segunda mitad del siglo XIX.

Debido a ello, la Conanp detalló que después de más de 100 años, un grupo de investigadores, miembros de organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado, organizaciones internacionales y el Gobierno mexicano desarrollaron una propuesta para traer de regreso a los bisontes a México.

Dicho proyecto para recuperar el bisonte americano inició con la donación de 23 bisontes del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos provenientes del Parque Nacional Wind Cave, de acuerdo con información de la Conanp.

Por lo que el pasado 9 de noviembre de 2009, en la Reserva de la Biósfera Janos, Chihuahua, los 23 ejemplares dieron inicio a la primera manada de conservación en México, con el objetivo de que originaran otras manadas en el país.

“El establecimiento de manadas en México contribuye de manera importante a la recuperación de la especie a escala continental y es un ejemplo de éxito en la recuperación de especies en riesgo mediante la estrecha colaboración de diversos actores de la sociedad”, agregó la Conanp.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...

Vivienda de cartón queda consumida tras incendio al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vivienda construida con material de cartón resultó consumida por el fuego en la colonia Guayacán, al...

EEUU condena homicidio del alcalde Carlos Manzo y afirma “presiona” a México para combatir al narcotráfico

La Casa Blanca condenó “toda forma de violencia política” luego del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. La...

Telefónica, dueña de Movistar, anuncia su salida de México

Telefónica, matriz de la marca Movistar, anunció este martes que dejará de operar en México como parte de su...

Nintendo Switch está a punto de convertirse en la consola más vendida en la historia de la compañía

Ciudad de México.- Nintendo Switch está a punto de transformarse en el sistema de videojuegos más vendido en toda...
-Anuncio-