-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Tras 100 años de ausencia, reintroducen segunda manada de bisonte americano en Coahuila

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de enero (SinEmbargo).- Una segunda manada del bisonte americano logró establecerse en las planicies de Coahuila después de 100 años de su ausencia, informó María Luisa Albores González, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de redes sociales, Albores González compartió fotografías de la segunda manada de este mamífero y señaló que el establecimiento se logró en 2020 gracias a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno de México (Conanp).

De acuerdo con la Conanp, el bisonte americano de las planicies (Bison bison bison) es el mamífero terrestre más grande del continente americano, estuvo presente en las planicies de Canadá, Estados Unidos y México donde era parte fundamental de la cultura y cosmovisión de sociedades indígenas americanas.

“Hace 200 años había al menos 30 millones de bisontes. Para 1880 desgraciadamente la población se redujo a poco más de mil individuos, debido a la destrucción y fragmentación de los pastizales, enfermedades y cacería”, recalcó.

Además, la Comisión explicó que en México el bisonte habitó las planicies de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango, sin embargo, fue extraído en la segunda mitad del siglo XIX.

Debido a ello, la Conanp detalló que después de más de 100 años, un grupo de investigadores, miembros de organizaciones de la sociedad civil, academia, sector privado, organizaciones internacionales y el Gobierno mexicano desarrollaron una propuesta para traer de regreso a los bisontes a México.

Dicho proyecto para recuperar el bisonte americano inició con la donación de 23 bisontes del Servicio Nacional de Parques de Estados Unidos provenientes del Parque Nacional Wind Cave, de acuerdo con información de la Conanp.

Por lo que el pasado 9 de noviembre de 2009, en la Reserva de la Biósfera Janos, Chihuahua, los 23 ejemplares dieron inicio a la primera manada de conservación en México, con el objetivo de que originaran otras manadas en el país.

“El establecimiento de manadas en México contribuye de manera importante a la recuperación de la especie a escala continental y es un ejemplo de éxito en la recuperación de especies en riesgo mediante la estrecha colaboración de diversos actores de la sociedad”, agregó la Conanp.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-