-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Juez de Brasil extiende 60 días más la investigación contra Bolsonaro por injerencias en la Policía

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El juez del Tribunal Supremo de Justicia brasileño encargado de investigar la supuesta injerencia del presidente, Jair Bolsonaro, en la Policía, Alexandre de Moraes, extendió la investigación durante 60 días más, y solicitó al fiscal general la necesidad de la declaración de Bolsonaro en el caso.

La decisión se da un día después de que Bolsonaro solicitará que los informes de De Moraes sean remitidos a la Policía Federal para “elaborar un informe final”, y de que comunicara al tribunal que no acudirá a declarar en el caso que lo investiga por posibles injerencias en la Policía General.

En este sentido, De Moraes también solicitó al fiscal general del país, Augusto Aras, que exprese su opinión sobre la necesidad de la deposición del presidente, aunque la última palabra la tiene el juez del Supremo, tal y como recoge el periódico local Folha.

La investigación, iniciada a raíz de las acusaciones del que fuera uno de sus hombres importantes en el Gobierno, el exministro de Justicia Sergio Moro, se encontraba paralizada desde el pasado 17 de diciembre de 2019 debido a la incertidumbre de la comparecencia o no del presidente Bolsonaro.

No obstante, se retomó en abril, después de las últimas revelaciones entregadas por Moro, quien presentó un video en el que Bolsonaro aseguraba que tenía “el poder” para “interferir” en todos los ministerios.

Bolsonaro alude en el video a que no va a esperar a que perjudiquen a “toda su familia o a sus amigos” porque no puede “cambiar” a algún cargo. “Va a cambiar, si no puede cambiar, cambias al jefe, ¿no puedes cambiar al jefe?, pues cambias al ministro”, decía en el video.

“Tengo el poder e intervendré en todos los ministerios, sin excepciones. En la banca, hablo con Paulo Guedes (ministro de Economía) por si tuviera que intevenir. No tengo ningún problema con él, cero problemas. Con los demás también lo haré, no me pueden sorprender las noticias”, dijo Bolsonaro, según la imágenes que publicó el que era por entonces responsable de la investigación, el ya retirado juez del Supremo, Celso de Mello.

Fue Moro quien avanzó ante la Fiscalía los supuestos intentos de Bolsonaro en inmiscuirse en las labores de las fuerzas policiales: “Moro, tú tienes 21 superintendencias, yo tan sólo quiero una, la de Río de Janeiro”. Este es el texto que según el antiguo titular de Justicia habría recibido del presidente en el mes de marzo a través de un mensaje de WhatsApp cuando se encontraba de viaje oficial en Washington.

Las pesquisas contra el presidente se intensificaron después de que uno de los primeros cambios ordenados por el nuevo jefe de la Policía Federal, Rolando Alexandre de Souza, haya sido cambiar de puesto a Carlos Henrique Oliveira, quien dejó la Superintendencia de Río de Janeiro.

En su testimonio, Moro apuntó a que los primeros intentos de Bolsonaro por reemplazar al director de la Policía en Río de Janeiro comenzaron en agosto de 2019 cuando el propio presidente solicitó “verbalmente” la destitución de quien por entonces ocupaba el cargo, Ricardo Saadi.

Tanto en esa ocasión como en las últimas fechas, Bolsonaro, continuó Moro, propuso la candidatura del comisario Alexandre Ramagem, cuya amistad con la familia Bolsonaro, en especial con dos de sus hijos, es públicamente conocida. No obstante, el Supremo bloqueó este nombramiento y se optó por nombrar a De Souza, hombre de confianza de Ramagem.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-