-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

En ceremonia virtual, entregan premio Nacional de Periodismo 2019 a Proyecto Puente

Noticias México

Ataque armado durante fiesta deja 4 muertos y 11 heridos en Puebla

En Huejotzingo, Puebla, sujetos armados mataron a al menos cuatro personas durante una fiesta en la junta auxiliar San...

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

Proyecto Puente recibió el Premio Nacional de Periodismo 2019 en la categoría Reportaje por el trabajo de investigación “A 5 años del derrame de tóxicos en el Río Sonora”.

Este viernes 27 de noviembre, de manera virtual el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo entregó el reconocimiento al medio fundado por el periodista Luis Alberto Medina y los ganadores Astrid Arellano (reportera); Luis Flores Carlín (reportero); Elizabeth Campbell (jefa de Edición) y Luis Gómez (diseñador).

De acuerdo con el jurado, el reportaje desarrolla una profunda investigación sobre las múltiples consecuencias y afectaciones en los ríos Bacanuchi y Sonora por parte de Grupo México, así como un seguimiento documental y de campo puntual con testimonios de pobladores de la zona afectada por el derrame de tóxicos.

Ante el jurado calificador Astrid Arellano, periodista que escribió el reportaje, dijo que continúa el compromiso para seguir trabajando con la comunidad desde Sonora, un estado muy al norte, lejos del centralismo, pero muy cerca de la injusticia social, la corrupción y la falta de respuestas. 

“Este reconocimiento no existiría si, detrás de él, no hubiera miles de personas afectadas por el desastre ecológico en el Río Sonora. La negligencia de una empresa le cambió la vida a más de 22 mil habitantes y la omisión de las autoridades hace que las consecuencias del derrame de tóxicos ocasionado por Grupo México, permanezcan en la impunidad.

Que un equipo de periodistas gane dos veces un Premio Nacional de Periodismo por visibilizar este mismo tema, a seis años de distancia de aquel 6 de agosto de 2014, es la evidencia reiterada de la inacción de los gobiernos, sean quienes sean”, expresó. 

La periodista Carmen Aristegui mencionó que este PNP en sus ocho categorías, es un exhorto para continuar con el ejercicio informativo en beneficio de la propia sociedad.

Sara Ladrón de Guevara, presidenta del CCPNP, leyó algunos de los títulos de los trabajos ganadores, que son un reflejo de la realidad del ejercicio periodístico en México.

“Descubro en ellos un mosaico por partida doble, variedad y diversidad de temas y por supuesto géneros periodísticos y un mosaico de lo que hoy en día es nuestro país, el México de la pandemia y la crisis económica”, expresó.

La periodista Soledad Jarquín Edgar mencionó que los trabajos galardonados son una muestra del periodismo de calidad que se realiza en México, que derriba barreras y estigmas para construir historias con hechos trascendentes.

“Vimos en ese recorrido millones de palabras articuladas en distintas técnicas, vimos el espejo de nuestro país, de la sociedad que somos y también lo que anhelamos para México”, detalló.

Premios y reconocimientos de Proyecto Puente

El viernes 13 de noviembre de 2020, Proyecto Puente ganó el mayor premio otorgado a nivel nacional dentro del Periodismo en la categoría de Reportaje.

En 2015, Uniradio Noticias dirigido por Luis Alberto Medina recibió el Premio Nacional de Periodismo 2014 por la cobertura noticiosa del Río Sonora, en el género de Noticia.

En 2017, Proyecto Puente fue uno de los finalistas del concurso Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) con la investigación sobre medio ambiente titulada “Dos años de contaminación en Río Sonora”.

En 2019 la Sociedad Interamericana de Prensa entregó una mención honorífica a Proyecto Puente y la periodista Priscila Cárdenas Sánchez por el trabajo de investigación “Informe Río Sonora: la omisión que quitó vida a miles”.

Enlace de la premiación: https://www.youtube.com/watch?v=BJjlUexRpok&ab_channel=ConsejoCiudadanoPremioNacionaldePeriodismoAC

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Anuncia Sheinbaum inicio de trabajos de limpieza en zonas afectadas por lluvias en Veracruz

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este domingo el inicio de los trabajos de limpieza en las zonas más afectadas...

Aumenta cifra de muertos a 47 personas y 38 desaparecidos por intensas lluvias en México

El gobierno federal informó que, con corte a las 14:00 horas, tiene registro de 47 personas fallecidas y 38...

Despliega Durazo más de 6 mil 280 elementos para atender emergencia por ‘Raymond’ en Sonora

Ante la alerta por el paso de la depresión tropical “Raymond”, el gobernador Alfonso Durazo Montaño informó que se...

Confirma Gobierno de México 44 muertos por intensas lluvias en cuatro estados, continúan servicios de atención y recuperación

El Gobierno de México, en coordinación con autoridades estatales y municipales, mantiene presencia permanente en las zonas afectadas por...

Vuelca tráiler con manzanas en carretera Hermosillo-Guaymas, en salida sur de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un tráiler que transportaba manzanas se volcó y posteriormente se incendió, durante la tarde del domingo 12...
-Anuncio-