-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Sonora arrancó la “nueva normalidad” en semáforo rojo, pasó a naranja en julio y en septiembre al amarillo, hoy regresa a riesgo alto

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Cada dos semanas, se actualiza el semáforo nacional de riesgo epidemiológico que indica el color en el que se encuentra cada entidad, definido por el nivel de positividad de casos y ocupación hospitalaria, entre otros indicadores.

Al inicio de la pandemia en México, en el mes de marzo, no existía el semáforo epidemiológico, por lo que cada entidad determinaba las medidas a tomar, dependiendo del número de casos registrados y sus propias conclusiones.

Fue a finales de mayo, con el regreso a la “nueva normalidad”, que se presentó la estrategia, misma que determinó, en el primer reporte realizado el 5 de junio, que todos los Estados se encontraban en rojo, con base a cuatro indicadores: ocupación hospitalaria, positividad al SARS-CoV-2, tendencia casos hospitalizados y tendencia al Síndrome COVID-19.

 

Para Sonora, el recorrido por el semáforo ha sido el siguiente:

Semáforo rojo – Del 5 de junio al 19 de julio

Por el número creciente de casos activos y muertes, Sonora se encontró coloreada de rojo, lo que implicó severas medidas por parte de las autoridades estatales y municipales, como restricción de movilidad y otras actividades.

Semáforo naranja – Del 20 de julio al 6 de septiembre

El 17 de julio el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell informó que a partir del 20 de julio Sonora sería una de las 14 entidades que cambiarían de estar en rojo a estar en naranja.

tomada de latinus.us

Semáforo amarillo – Del 7 de septiembre al 8 de noviembre

El 28 de agosto, el director de Promoción a la Salud, Ricardo Cortés, presentó los nuevos rangos de semaforización basados ahora en 10, y no 4, indicadores. A los anteriores se suman: reproducción en el tiempo, tres indicadores sobre intensidad de pandemia, hospitalización y mortalidad.

Semáforo naranja – 9 de noviembre

El pasado viernes 6 de noviembre, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, indicó que Sonora era uno de los tres estados que retrodecerían del color amarillo al color naranja, junto a Sinaloa y Guanajuato, a partir del lunes 9 de noviembre.

Para Sonora, estar en color naranja significa encontrarse en un nivel de riesgo alto, según las últimas actualizaciones y modificaciones al semáforo nacional.

Desde el pasado 29 de octubre y ante el número creciente de casos diarios confirmados, el Consejo Estatal de Salud sesionó para determinar las medidas que se tomarían en dos posibles escenarios: retroceder a naranja o permanecer en amarillo.

Sin embargo, la entidad otorgó a los municipios meses atrás la facultad para determinar sus propias estrategias de prevención ante la situación que se vive actualmente, por lo que la alcaldesa Célida López reiteró que el municipio permanece en amarillo aún tras el anuncio de las autoridades federales.

 


 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-