-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Senado aprueba Ley Olimpia para castigar violencia digital en todo México

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras un año de trabajos legislativos, el Pleno del Senado avaló con 87 votos a favor la llamada Ley Olimpia que castiga hasta con seis años de prisión a personas y medios de comunicación que difunda contenido sexual e íntimo en Internet y redes sociales de mujeres, sin su consentimiento.

Con pancartas en los escaños de los senadores con la frase “no más violencia digital o mediática”, la senadora Martha Lucía Micher (Morena) destacó que con esta reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se tipifican los delitos de violencia digital y mediática contra las mujeres.

En noviembre del año pasado comenzaron los trabajos legislativos, luego de la propuesta de la ciudadana poblana Olimpia Coral quien fue víctimas de una persona que difundió material íntimo en redes sociales.

La reforma no sólo castiga a personas por difundir contenido sexual de mujeres sin consentimiento, sino también a medios de comunicación que de manera directa o indirecta promuevan estereotipos sexistas, hagan apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida.

La senadora panista Kenia López Rabadán destacó que la reforma tiene dedicatoria para Olimpia Coral, para todas las mujeres, así como para todos los movimientos feministas y de mujeres.

El dictamen pasa a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.

Información tomada de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-