-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Senado aprueba Ley Olimpia para castigar violencia digital en todo México

Noticias México

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras un año de trabajos legislativos, el Pleno del Senado avaló con 87 votos a favor la llamada Ley Olimpia que castiga hasta con seis años de prisión a personas y medios de comunicación que difunda contenido sexual e íntimo en Internet y redes sociales de mujeres, sin su consentimiento.

Con pancartas en los escaños de los senadores con la frase “no más violencia digital o mediática”, la senadora Martha Lucía Micher (Morena) destacó que con esta reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se tipifican los delitos de violencia digital y mediática contra las mujeres.

En noviembre del año pasado comenzaron los trabajos legislativos, luego de la propuesta de la ciudadana poblana Olimpia Coral quien fue víctimas de una persona que difundió material íntimo en redes sociales.

La reforma no sólo castiga a personas por difundir contenido sexual de mujeres sin consentimiento, sino también a medios de comunicación que de manera directa o indirecta promuevan estereotipos sexistas, hagan apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista, discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, que cause daño a las mujeres y niñas de tipo psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida.

La senadora panista Kenia López Rabadán destacó que la reforma tiene dedicatoria para Olimpia Coral, para todas las mujeres, así como para todos los movimientos feministas y de mujeres.

El dictamen pasa a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación.

Información tomada de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Caso Cienfuegos resurge por declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- Un nuevo conflicto estalló en el gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum luego de la audiencia en...

CNBV multa con 185 mdp a CIBanco, Intercam y Vector, donde exjefe de Oficina Presidencial de AMLO es accionista

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) impuso multas por un total de 185 millones de pesos a...

Extraditan a EEUU a ‘El Meño’, operador financiero del ‘Mayo’ Zambada

Héctor Manuel Avendaño, alias “El Meño”, presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, fue entregado este lunes a autoridades...

EEUU no descansará hasta que cárteles mexicanos ‘sean eliminados’, afirma fiscal Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que no descansará hasta que las organizaciones terroristas extranjeras, como...

Jesús Villa fue ‘levantado’ cerca de taquería donde trabajaba en Hermosillo; padre exige a autoridades encontrarlo

Hermosillo, Sonora.- Familiares de Jesús Augusto Villa, joven chofer de aplicación desaparecido desde el 12 de julio en Hermosillo,...
-Anuncio-