-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Niega AMLO imposición de Gutiérrez Müller en Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt

Noticias México

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó este domingo la nueva...

Familia mexicana entre desaparecidos en inundación en Texas

Aun cuando el Consulado General de México en San Antonio, Texas, en Estados Unidos, no ha reportado mexicanos entre...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Beatriz Gutiérrez Müller es académica, está en una universidad, da clases y hace investigación, no fue una imposición su nombramiento en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina, explicó que la también escritora presentó hace dos años el examen para ingresar al SNI y que en una primera instancia la calificaron como candidata a investigador nacional y, tras una promoción para 10 mil nuevos investigadores, volvió a realizar un examen, con el que le otorgaron la categoría de investigadora nivel 1.

“Aprovecho para aclarar, porque hubo desinformación, los opositores, los que no nos quieren. Se sometió a todo el procedimiento, los que no nos ven con buenos ojos, dieron a conocer que era una imposición, nosotros no hacemos eso”, expresó.

El pasado 30 de octubre, el Conacyt publicó los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia al SNI. De acuerdo con la convocatoria emitida este año, el SNI incorpora a las y los investigadores que realizan actividades de investigación científica o tecnológica de forma habitual y sistemática.

Los postulantes deben tener estudios equivalentes al doctorado y desempeñar su labor de investigación en México, independientemente de su nacionalidad, o ser mexicanos investigando en el extranjero.

A inicios de 2020, Gutiérrez Müller reveló que recibía un estímulo mensual de 10 mil pesos por parte del SNI como candidata a investigador nacional. Esta información fue difundida en respuesta a una solicitud realizada al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de datos personales (Inai), según publicó el diario El Universal.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condena Comité Ciudadano de Seguridad asesinato de 3 menores y madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con profundo dolor e indignación, colectivos ciudadanos, organizaciones defensoras de derechos humanos y diversos sectores de la...

Número de víctimas asciende a 70 por inundaciones en Texas, EEUU

El presidente Donald Trump firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender los graves daños...

Rescatista solicita apoyo: busca conseguir terreno para albergue de perros en Hermosillo

Por: Mirna lucia Robles Hermosillo, Sonora.- El rescatista, Hugo García Robles solicita a la comunidad apoyo para conseguir un nuevo...

‘Que no haya justicia para ricos y otra para pobres’: Sheinbaum defiende elección judicial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este domingo el nuevo modelo de elección del Poder Judicial por voto popular, al...

Todo listo para el debut de México en Serie del Caribe Kids 2025: este es el calendario de juegos

Este lunes 7 de julio comenzará la gran fiesta beisbolera con la segunda edición de la Serie del Caribe...
-Anuncio-