-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Latinoamérica tiene 3 de cada 10 muertes por COVID en el mundo: Hopkins; Brasil y México lideran la lista

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de noviembre (RT).- América Latina contabiliza tres de cada 10 muertes por coronavirus en el mundo, según los datos de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, consultados este lunes 2 de noviembre.

A casi ocho meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogara el brote del coronavirus como una pandemia, se reportan 1 millón 203 mil 431 fallecimientos por COVID-19 en todo el mundo. De esta cifra, Latinoamérica registra 365 mil 088 decesos; esto representa el 30.33 por ciento del total de muertes ocurridas.

De las 10 naciones con más víctimas fatales en el mundo por coronavirus, tres son latinoamericanas. Brasil es el país más afectado de la región, con 160 mil 253 muertes. Le sigue México, con 91 mil 895 decesos; y Perú, que acumula 34 mil 476 fallecimientos.

Argentina es la cuarta nación latinoamericana con un mayor número de decesos ocurridos (31 mil 140). Después se ubican Chile (14 mil 302); Ecuador (12 mil 684); Bolivia (8 mil 731); Guatemala (3 mil 738); Panamá (2 mil 706); y Honduras (2 mil 675).

El coronavirus cobra tantas vidas de personal sanitario como en la Primera Guerra Mundial
Con más de 11.2 millones de casos confirmados, los países de Latinoamérica luchan por detener los contagios, a la par de resistir la crisis económica que se agravó por la pandemia.

Para el cierre de 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que los países de América Latina y el Caribe sufrirán una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 8.1 por ciento, con un aumento significativo de la pobreza, que a su vez, exacerbará la desigualdad de ingreso.

Para el año próximo, el FMI pronostica un crecimiento de 3.6 por ciento del PIB, aunque en la mayoría de los países, el indicador no retornará a los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus hasta 2023.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...
-Anuncio-