-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Latinoamérica tiene 3 de cada 10 muertes por COVID en el mundo: Hopkins; Brasil y México lideran la lista

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 de noviembre (RT).- América Latina contabiliza tres de cada 10 muertes por coronavirus en el mundo, según los datos de la Universidad de Medicina Johns Hopkins, consultados este lunes 2 de noviembre.

A casi ocho meses de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) catalogara el brote del coronavirus como una pandemia, se reportan 1 millón 203 mil 431 fallecimientos por COVID-19 en todo el mundo. De esta cifra, Latinoamérica registra 365 mil 088 decesos; esto representa el 30.33 por ciento del total de muertes ocurridas.

De las 10 naciones con más víctimas fatales en el mundo por coronavirus, tres son latinoamericanas. Brasil es el país más afectado de la región, con 160 mil 253 muertes. Le sigue México, con 91 mil 895 decesos; y Perú, que acumula 34 mil 476 fallecimientos.

Argentina es la cuarta nación latinoamericana con un mayor número de decesos ocurridos (31 mil 140). Después se ubican Chile (14 mil 302); Ecuador (12 mil 684); Bolivia (8 mil 731); Guatemala (3 mil 738); Panamá (2 mil 706); y Honduras (2 mil 675).

El coronavirus cobra tantas vidas de personal sanitario como en la Primera Guerra Mundial
Con más de 11.2 millones de casos confirmados, los países de Latinoamérica luchan por detener los contagios, a la par de resistir la crisis económica que se agravó por la pandemia.

Para el cierre de 2020, el Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que los países de América Latina y el Caribe sufrirán una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 8.1 por ciento, con un aumento significativo de la pobreza, que a su vez, exacerbará la desigualdad de ingreso.

Para el año próximo, el FMI pronostica un crecimiento de 3.6 por ciento del PIB, aunque en la mayoría de los países, el indicador no retornará a los niveles anteriores a la pandemia de coronavirus hasta 2023.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...
-Anuncio-