-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

El INAI ordena a la Secretaría de Salud entregar las estadísticas de defunciones en 2019 y 2020

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de noviembre (EFE).- La Secretaría de Salud de México debe entregar los datos contenidos en el Subsistema Epidemiológico y Estadístico de Defunciones (SEED) de 2019 y 2020, determinó este domingo el organismo de transparencia de México.

Además deberá entregar una versión pública en la que, además de los datos ya proporcionados en la respuesta inicial, incluya datos de año, mes, estado, captura, fecha de información y actualización y tipo de hoja, señaló el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Mediante un comunicado, el INAI informó que un ciudadano solicitó a la Secretaría de Salud la versión pública de la base de datos del SEED y todos los registros del 1 de febrero al 1 de julio de 2020.

En su respuesta, Salud de México le dijo que, “si bien tiene información en los términos que le fueron solicitados, no se cuenta con información de 2019 y 2020”.

Ante la respuesta, el ciudadano presentó un recurso de revisión al INAI por medio del cual señaló que el sujeto obligado “no entregó la información solicitada y tampoco determinó la inexistencia de la información de los años 2019 y 2020”.

A presentar el asunto, el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña, señaló que el tema de las defunciones cobra especial relevancia en el contexto de la emergencia sanitaria en México, sobre todo porque las cifras oficiales han sido cuestionadas.

“Las cifras oficiales que desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 se han dado por contagios y por defunciones han resultado muy polémicas, muy cuestionables (…), y se tiene que esclarecer porque estos datos se sabrán tarde o temprano, ojalá que más temprano que tarde”, señaló.

Además, el comisionado consideró “absolutamente importante que todos estemos enterados de cuál ha sido la mecánica. La explicación oficial respecto de las defunciones, y naturalmente dentro del periodo 2019-2020”.

Dijo que estos datos “son imprescindibles para comparar que de un año a otro en estos meses haya habido una muy importante, probable y considerable suma de aumento de defunciones, que algunas de ellas podrían ser clave para entender y disipar los mitos que se han creado sobre las cifras y las estadísticas oficiales sobre el tema del covid”.

Explicó que lo procedente es revocar la respuesta de la Secretaría de Salud “porque es imperfecta, porque no satisfizo, porque tiene flecos que permiten mejorar esa respuesta en términos de información que debe de estar en las manos de aquel que lo solicitó y para beneficio de la credibilidad pública de un país”.

Las autoridades sanitarias de México reportaron el sábado un total de 91 mil 753 fallecidos y 924 mil 962 casos confirmados por la COVID-19 tras ocho meses de la pandemia en el país.

El Gobierno mexicano ha defendido su estrategia contra la enfermedad, pero políticos opositores, organismos y especialistas la han criticado y han señalado un subregistro de contagios y defunciones.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...
-Anuncio-