-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

La pandemia está por terminar, EEUU cuida a migrantes… Seis mentiras del debate de Trump y Biden

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Calvin Woodward, Hope Yen y Ricardo Alonso-Zaldívar

WASHINGTON (AP) — Los hechos volaron por la ventana desde el inicio mismo del debate presidencial de Estados Unidos del jueves por la noche. La primera frase del Presidente Donald Trump, acerca de las muertes provocadas por la COVID-19, fue falsa.

A pesar de la evidente realidad, Trump reiteró su dicho de que la pandemia se acerca a su fin. Además, se jactó de las instalaciones “limpias” para niños migrantes en la frontera, a pesar de las condiciones mugrientas en la que estaban encerrados en 2018.

Biden se mostró selectivo en cuanto al coronavirus y otros temas. Dijo que con la ley de acceso a la salud de Barack Obama (Obamacare) nadie perdió su seguro de salud privado, aunque la verdad es que millones lo perdieron.

Este es un vistazo a algunas de las afirmaciones en Nashville contrastadas con los hechos:

CORONAVIRUS
TRUMP: “Estamos dando la vuelta. Estamos volviendo la esquina. Se está yendo”.

LOS HECHOS: No, lejos de irse, el coronavirus está regresando. Los casos nuevos se acercan al pico de mitad de año y las muertes también aumentan.

Según la Universidad Johns Hopkins, el promedio móvil semanal de casos nuevos aumentó de 42 mil 300 el 7 de octubre a casi 60 mil el 21 de octubre.

TRUMP acerca de la mortalidad por COVID-19 en Estados Unidos: “Como ustedes saben, el modelo indicaba que morirían 2.2 millones de personas”.

LOS HECHOS: Fue su primera frase en el debate y es falsa, el modelo nunca indicó una cifra tan alta para Estados Unidos. Trump suele citar esa cifra para tratar de atribuirse el mérito de reducirla a 220 mil muertes.

MIGRANTES

TRUMP: Acerca de los niños separados de sus padres en la frontera EU-México: “Están tan bien cuidados, en instalaciones tan limpias”.

LOS HECHOS: Nada de ello.

En el pico de las separaciones familiares en 2018, las instalaciones de la Patrulla Fronteriza estaban atestadas muy encima de su capacidad con los migrantes encerrados en condiciones miserables, de acuerdo con informes de organismos supervisores y abogados responsables de una disposición federal que rige el trato de los menores bajo custodia de inmigración. La gente permanecía encerrada en pequeñas estaciones fronterizas mucho más de las 72 horas que preveía la ley.

Los niños no recibían comida caliente y las familias dormían sobre mantas en el suelo. Hubo brotes de gripe y otras enfermedades, y cientos de pequeños estaban encerrados sin recibir atención médica adecuada.

TRUMP, acerca de los inmigrantes que quedan en libertad en Estados Unidos mientras se procesan sus casos: “Dicen que menos del uno por ciento regresa, tenemos que enviar a la Patrulla Fronteriza a buscarlos”

LOS HECHOS: Es falso. Son una minoría los que no acuden a las audiencias de inmigración, de acuerdo con estadísticas del Departamento de Justicia.

SALUD:

BIDEN: “Ni una sola persona con un seguro privado perdería su seguro bajo mi plan, ni lo perdieron bajo el Obamacare a menos que quisieran otra cosa”.

LOS HECHOS: Es falso en cuanto al Obamacare.

El entonces Presidente Barack Obama prometió que, si uno quería conservar su seguro de salud, la reforma al sistema de salud pública Obamacare lo permitía, pero millones sí lo perdieron cuando la ley entró en vigencia en 2014.

CAMBIO CLIMÁTICO

TRUMP: El acuerdo de París significaba que “tendríamos que gastar billones de dólares… Causaron un gran perjuicio. Nos iban a quitar nuestras empresas”.

LOS HECHOS: El acuerdo de París, un acuerdo internacional que intenta frenar el alza de las temperaturas globales, se basa en reducciones voluntarias de las emisiones. Ningún país estaba obligado a hacer nada.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Presidente de Brasil ‘promete’ represalias contra EEUU ante aranceles de Trump, pero mantiene abierta la diplomacia

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que su gobierno intentará primero una solución diplomática ante la...

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Trump ‘castiga’ a Canadá con nuevos aranceles: serán del 35% y se aplicarán a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá...
-Anuncio-