-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

¿Cómo en Matrix? Científicos consideran que existe posibilidad del 50 por ciento que vivamos en una simulación

Noticias México

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 23 de octubre (Europa Press).– En la saga The Matrix, que actualmente está filmando su cuarta entrega, la humanidad vive atrapada en una simulación digital creada por las máquinas para mantener sus mentes en un mundo irreal, mientras utilizan sus cuerpos como fuente de energía. Si bien éste es un argumento recurrente en el género de ciencia ficción, hay quien baraja que realmente la realidad sea una simulación. Y un nuevo estudio demuestra que hay un 50 por ciento de posibilidades de que así sea.

En un nuevo artículo publicado por Scientific America, y recogido vía IGN, un grupo de científicos teoriza sobre las probabilidades de que la realidad, en realidad, no sea más que una simulación digital, son las mismas que de que salga cara, o cruz, al tirar una moneda al aire. Es decir, teniendo en cuenta el rimto de desarrollo informático, es tan probable que la humanidad viva en una suerte de Matrix… como que no.

Las probabilidades concretas según el estudio se decantan, por muy poco, a favor de que la realidad… sea real. Concretamente de un 50.222222 a favor de la realidad frente a un 49.777778 a favor de que una simulación programa de ordenador. Los desarrolladores del estudio han centrado sus cálculos en el artículo del filósofo Nick Bostron de 2003 (¿Estamos viviendo en una simulación?) en el que se analizaban tres posibles opciones.

“Sostengo que al menos una de estas tres posibilidades es cierta”, explicaba Bostron en su artículo. “(1) Es muy probable que la especie humana se extinga antes de alcanzar la etapa ‘posthumana’. (2) Es extremadamente improbable que cualquier civilización ‘posthumana’ ejecute un número de simulaciones de su propia historia evolutiva”.

(3) Es casi seguro que vivimos en una simulación digital”, continuaba su desarrollo el filósofo antes de concluir que “de ello se deduce que la creencia de que existe una civilización ‘posthumana’ capaz de realizar simulaciones ancestrales es falsa, a menos que estemos viviendo ya en una simulación”.

En realidad, la idea de que el mundo es una simulación no es algo del siglo XXI, ya que como señala el artículo Scientific America se remonta a al mito de la cueva de Platón (en el que el humano sólo era capaz de ver las sombras de la realidad desde su prisión en la cueva) y al sueño de la mariposa de Zhuang Zhou.

Pero lo más interesante del artículo tanto de Bostron como del nuevo estudio, es la idea de que en caso de que el mundo, lo que es tomado por realidad, no fuese más que una simulación digital, no habría forma de demostrarlo… ni siquiera de reconocerlo, ya que sólo sería parte de un sistema más complejo en el que la evolución humana se sucede una y otra vez, atrapada en la eterna paradoja temporal de “¿qué fue antes, el huevo o la gallina?”.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU utilizará aeropuertos en República Dominicana durante operación ‘Lanza del Sur’ contra narcotráfico

Estados Unidos empleará de forma “provisional” dos aeropuertos en República Dominicana como parte de la operación regional contra el...

Detienen a hombre por disfrazarse de su propia madre muerta para cobrar su pensión en Italia

Un hombre de 57 años fue detenido en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia italiana de Mantua,...

Mueren dos elementos de la Guardia Nacional en tiroteo cerca de la Casa Blanca en Washington DC

Dos agentes de la Guardia Nacional murieron este miércoles en un tiroteo ocurrido a pocos metros de la Casa...

Para enfrentar retos del agua en Sonora, Rennergy impulsa alianzas estratégicas en el primer Re-Acciona After Work

Hermosillo, Sonora.- Con especialistas de primer nivel y espacios de networking, se llevó a cabo la primera edición del...

Coatlicue: la supercomputadora mexicana que procesará datos a velocidad nunca vista en la región; costará 6 mil mdp

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación...
-Anuncio-