-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

Sonda de la NASA se dirige a asteroide para sacarle muestras

Noticias México

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una sonda de la NASA se dirige rumbo a un asteroide a cientos de millones de kilómetros de distancia, sobre el cual intentará posarse y sacar muestras de su superficie.

La misión comenzará el martes y será la primera vez que Estados Unidos intente sacarle muestras a un asteroide para regresarlas a la Tierra, una hazaña hasta ahora lograda únicamente por Japón.

La misión, apodada Osiris-Rex, busca extraer por lo menos 60 gramos de materia del asteroide Bennu, la muestra más grande sacada de un cuerpo celestial desde las misiones a la Luna.

La sonda, del tamaño de una camioneta, tratará de posarse sobre una superficie plana, de dimensiones análogas a una cancha de tenis y apodada Nightingale (“Ruiseñor”). Sobre esa superficie, sin embargo, penden peñones del tamaño de un edificio.

El desafío de guiar a la sonda e insertarla justo dentro de esa planicie es comparable al intento de estacionar un vehículo en un espacio apretado en la calle, explicó Mike Moreau, subdirector de operaciones de la NASA.

La sonda pasará un tiempo girando alrededor del asteroide, a una órbita de 750 metros de altura. Entonces empezará un lento y delicado descenso que durará unas cuatro horas hasta llegar justo encima de la superficie.

A partir de entonces la sonda desplegará su brazo mecánico de 3.4 metros hasta tocar la superficie. En espacio de apenas entre 5 y 10 segundos, el brazo despedirá un chorro de gas nitrógeno presurizado que le permitiría aspirar un puñado de materia asteroidal.

El proceso será totalmente autónomo ya que hay un retraso de 18 minutos en la comunicación con la Tierra.

Si el primer intento fracasa, Osiris-Rex puede volver a intentarlo. Las muestras no llegarán a Tierra sino hasta el 2023.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a menor de 14 años por secuestro y asesinato de quinceañera Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) anunció que un juez especializado vinculó a proceso a...

Suma Sonora nueve muertes por calor en la temporada, reporta Salud

Hermosillo, Sonora.- El calor cobró una nueva víctima la semana pasada en Sonora, sumando nueve decesos en lo que...

Asesinan a médico ‘tradicional’ en Chiapas, tras acusarlo de brujería

La Fiscalía General del Estado de Chiapas informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio de Lorenzo...

Banco de Ropa de Hermosillo solicita donaciones de prendas para hombre ante escasez en verano

Hermosillo, Sonora.- Durante el verano, la ropa de caballero de tallas chicas escasea en el Banco de Ropa, por...

Escandalo en Irlanda: inician excavación en fosa común en convento de monjas; esperan encontrar esqueletos de bebés

Las autoridades irlandesas iniciaron este lunes trabajos de excavación en las cámaras subterráneas de un convento de monjas donde...
-Anuncio-