-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Zoofilia es reconocida en Coahuila como delito; será sancionada con hasta seis años de cárcel y multas

Noticias México

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ana Luisa Casas.

Saltillo, Coahuila, 16 de octubre (Vanguardia).- La zoofilia será castigada con hasta seis años de prisión y más 80 mil pesos de multa en Coahuila, esto luego de que se incluyera como delito en las leyes estatales.

Esta conducta no era considerada delito, pese a tenerse la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales.

Esta enmienda al artículo 261 del Código Penal de Coahuila considera de dos a seis años de prisión y de 200 a 600 días multa, cuando se hubiera practicado la zoofilia.

Las mismas penas se impondrán cuando además de realizar los actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal, el sujeto activo les toma fotografía o videograba para hacerlos públicos o éstas sean realizadas en presencia de un menor de edad.

El dictamen derivó de una iniciativa planteada por el diputado Andrés Loya, quien detalló que la propuesta fortalece el marco jurídico referente al delito de crueldad y violencia contra los animales, al aumentar las sanciones legales contribuirá a concientizar sobre el respeto a sus derechos.

Respecto a esta propuesta, el diputado expresó que, con la entrada en vigor del vigente Código Penal en 2017, se sanciona el maltrato a los animales con prisión de seis meses a dos años y otra pecuniaria de 100 a 500 días multa, aumentándose en una mitad los mínimos y máximos cuando el animal muere como consecuencia de estos actos.

Sin embargo dicha penalidad no corresponde a la gravedad y crueldad de las conductas que se han suscitado en Coahuila en contra de estos seres vivos como la violación a mascotas o animales de compañía.

En junio de este año, un habitante de Arteaga fue detenido por haber abusado y asesinado a perros de esa localidad. Luego de meses de proceso, en octubre se le otorgó la libertad condicional. Hasta agosto sumaban 17 denuncias por maltrato animal.

Con información de Vanguardia.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...

Bicicladoras inauguran punto de reciclaje en parque de la colonia San Benito de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de promover la cultura del reciclaje y apoyar el empleo para mujeres, este sábado...
-Anuncio-