-Anuncio-
viernes, agosto 22, 2025

México ya acumula 85,704 decesos por la COVID-19, dice Salud; los casos confirmados son 841,661

Noticias México

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

CIBanco retira demanda contra Departamento del Tesoro de EEUU, pero reserva derecho de reactivarla

A solo cinco días de haber iniciado un litigio en Estados Unidos, CIBanco decidió desistirse de la demanda presentada...

Reportan gastos de casi 1 mdp para viajes de senadores mexicanos a Bruselas y Washington

El Senado de la República reportó que el viaje internacional más costoso del segundo trimestre de 2025 fue el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de octubre (SinEmbargo).- México se aproxima a las 86 mil defunciones por la COVID-19 y a los 842 mil casos confirmados, informó la Secretaría de Salud en su reporte diario.

De acuerdo con el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, 841 mil 661 personas han dado positivo al virus SARS-CoV-2, desde que inició la epidemia en México.

Mientras 55 mil 704 han fallecido, 44 mil 558 se mantiene como sospechosos con posibilidad de resultado; y un millón 4 mil 800 han dado negativo a la prueba de detección de coronavirus.

Alomía Zegarra detalló que el índice de positividad del virus se mantiene en el 38 por ciento, con lo cual continúa el descenso presentado desde la semana epidemiológica 30.

En cuanto a las estimaciones del virus, los casos confirmados son ya 977 mil 687, y la epidemia activa estimada se ubica en 43 mil 708, o un 4 por ciento de los casos totales.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, la media nacional se ubica en el 29 por ciento. De los 28 mil 424 espacios disponibles, 8 mil 348 tienen un paciente con COVID-19.

Nuevo León y Chihuahua se encuentran en el primer lugar nacional, con el 56 por ciento; le siguen Durango, con el 49; la Ciudad de México, con el 45; Nayarit, con el 42; y Coahuila, con el 39 por ciento.

Sobre las camas con ventilador, la media nacional es del 25 por ciento. De los 10 mil 489 espacios disponibles, 2 mil 590 tienen un paciente con apoyo respiratorio.

Chihuahua presenta la mayor ocupación a nivel nacional, con un 54 por ciento; le sigue Colima, con 45; la Ciudad de México, con 44; Aguascalientes, con 42; y Nuevo León, con 41 por ciento.

Los casos globales de COVID-19 se elevaron hoy a 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383 mil nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.

Los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1-09 millones, con 6 mil fallecimientos más que en la jornada anterior.

América suma 18.3 millones de casos, seguida del sur de Asia con 8.2 millones, Europa con 7.5 millones y Oriente Medio con 2.7 millones.

En fallecidos, el continente americano está a punto de superar la barrera de los 600 mil muertos, mientras que Europa acumula 252 mil, el sur de Asia 131 mil y Oriente Medio 68 mil.

Asia-Pacífico, la región donde a finales de 2019 se identificaron los primeros casos de un coronavirus entonces desconocido (en la ciudad china de Wuhan) es la región que ahora suma menos casos totales (671 mil) y muertes (14 mil 500).

Europa batirá hoy nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150 mil, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.

Por países, Estados Unidos suma 7.8 millones de positivos, seguido de India con 7.3 millones, Brasil con 5.1 millones y Rusia con 1.3 millones.

Argentina ha subido al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (930 mil) y de España, con 921 mil, de acuerdo con las estadísticas de la OMS.

A continuación se sitúan Perú (856 mil contagios), México (829 mil) y Francia (780 mil).

Los pacientes recuperados se elevan a 29.4 millones, tres cuartas partes del total, y el número de enfermos en estado grave o crítico ha subido ligeramente en las últimas semanas y asciende ahora a 71 mil, aunque sigue representando sólo un uno por ciento de los casos aún activos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desde hace 22 años, José de Jesús Galindo ha dedicado su vida a ser bombero en Hermosillo y la combina con natación en aguas...

Hermosillo, Sonora.- Con más de dos décadas de servicio, José de Jesús Galindo López es un bombero con 22...

Inspirado en su padre, Juan Pablo Grijalva se convirtió en bombero de Hermosillo y creó app para mejorar servicio de emergencias

Hermosillo, Sonora.- Con un año y nueve meses dentro de la institución de Bomberos de Hermosillo, el joven de...

Lanzan programa ‘Huellita Segura’ para mascotas de Hermosillo: En caso de perderse podrán ser identificados con código QR para regresar a casa

Hermosillo, Sonora.- Humanos, perritos y gatitos se dieron cita en el parque de Bugambilias para el arranque del programa...

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, señala cónsul de México en Miami sobre ‘Alligator Alcatraz’

El cónsul de México en Miami, Rutilio Escandón, informó este jueves que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum,...

Hombre que amenazó a Trump en redes sociales se declara culpable y enfrenta hasta cinco años de prisión en Texas, EEUU

Un hombre de Texas se declaró culpable de amenazar al presidente Donald Trump en un comentario de Facebook, antes...
-Anuncio-