-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

México ya acumula 85,704 decesos por la COVID-19, dice Salud; los casos confirmados son 841,661

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 16 de octubre (SinEmbargo).- México se aproxima a las 86 mil defunciones por la COVID-19 y a los 842 mil casos confirmados, informó la Secretaría de Salud en su reporte diario.

De acuerdo con el director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, 841 mil 661 personas han dado positivo al virus SARS-CoV-2, desde que inició la epidemia en México.

Mientras 55 mil 704 han fallecido, 44 mil 558 se mantiene como sospechosos con posibilidad de resultado; y un millón 4 mil 800 han dado negativo a la prueba de detección de coronavirus.

Alomía Zegarra detalló que el índice de positividad del virus se mantiene en el 38 por ciento, con lo cual continúa el descenso presentado desde la semana epidemiológica 30.

En cuanto a las estimaciones del virus, los casos confirmados son ya 977 mil 687, y la epidemia activa estimada se ubica en 43 mil 708, o un 4 por ciento de los casos totales.

En cuanto a la ocupación hospitalaria, la media nacional se ubica en el 29 por ciento. De los 28 mil 424 espacios disponibles, 8 mil 348 tienen un paciente con COVID-19.

Nuevo León y Chihuahua se encuentran en el primer lugar nacional, con el 56 por ciento; le siguen Durango, con el 49; la Ciudad de México, con el 45; Nayarit, con el 42; y Coahuila, con el 39 por ciento.

Sobre las camas con ventilador, la media nacional es del 25 por ciento. De los 10 mil 489 espacios disponibles, 2 mil 590 tienen un paciente con apoyo respiratorio.

Chihuahua presenta la mayor ocupación a nivel nacional, con un 54 por ciento; le sigue Colima, con 45; la Ciudad de México, con 44; Aguascalientes, con 42; y Nuevo León, con 41 por ciento.

Los casos globales de COVID-19 se elevaron hoy a 38.7 millones, y antes de que termine la jornada se registraron 383 mil nuevos contagios, la segunda cifra más alta durante la pandemia, por lo que al final del día podría alcanzarse una nueva tasa récord.

Los fallecidos desde el inicio de la pandemia ascienden a 1-09 millones, con 6 mil fallecimientos más que en la jornada anterior.

América suma 18.3 millones de casos, seguida del sur de Asia con 8.2 millones, Europa con 7.5 millones y Oriente Medio con 2.7 millones.

En fallecidos, el continente americano está a punto de superar la barrera de los 600 mil muertos, mientras que Europa acumula 252 mil, el sur de Asia 131 mil y Oriente Medio 68 mil.

Asia-Pacífico, la región donde a finales de 2019 se identificaron los primeros casos de un coronavirus entonces desconocido (en la ciudad china de Wuhan) es la región que ahora suma menos casos totales (671 mil) y muertes (14 mil 500).

Europa batirá hoy nuevamente su récord de positivos diarios, pues suma ya 150 mil, una cifra muy cercana a las tasas más altas que la región más afectada, América, registró en agosto.

Por países, Estados Unidos suma 7.8 millones de positivos, seguido de India con 7.3 millones, Brasil con 5.1 millones y Rusia con 1.3 millones.

Argentina ha subido al quinto lugar con 931 mil casos, muy cerca de Colombia (930 mil) y de España, con 921 mil, de acuerdo con las estadísticas de la OMS.

A continuación se sitúan Perú (856 mil contagios), México (829 mil) y Francia (780 mil).

Los pacientes recuperados se elevan a 29.4 millones, tres cuartas partes del total, y el número de enfermos en estado grave o crítico ha subido ligeramente en las últimas semanas y asciende ahora a 71 mil, aunque sigue representando sólo un uno por ciento de los casos aún activos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-