-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Memoria prioriza aquellas comidas ricas en calorías, revela estudio hecho en universidad de Países Bajos

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

MADRID, 13 Oct. (EUROPA PRESS).- Los seres humanos recuerdan con mayor precisión las ubicaciones de los alimentos ricos en calorías que los alimentos bajos en calorías, según un estudio publicado en Scientific Reports. Los hallazgos sugieren que la memoria espacial humana, que permite a las personas recordar dónde están los objetos en relación con otros, ha evolucionado para priorizar la ubicación de los alimentos ricos en calorías.

La investigadora Rachelle de Vries y sus colegas de la Wageningen University & Research, en Países Bajos, midieron la memoria de ubicación de los alimentos instruyendo a 512 participantes a seguir una ruta fija alrededor de una habitación que contenía ocho muestras de alimentos u ocho almohadillas de algodón con aroma a alimentos colocadas en diferentes lugares.

Cuando los participantes alcanzaron una muestra, probaron la comida o olieron la almohadilla de algodón y calificaron cuánto les gustó la muestra. Las muestras de alimentos y olores incluyeron manzana, patatas fritas, pepino y brownie de chocolate. Luego se pidió a los participantes que indicaran la ubicación de cada alimento o muestra de olor de alimentos en un mapa de la habitación.

Los participantes a los que se les presentaron muestras de alimentos fueron un 27 por ciento más precisos y aquellos a los que se les presentaron muestras de olores de alimentos fueron un 28 por ciento más precisos al mapear los alimentos con alto contenido calórico que con los alimentos bajos en la ubicación correcta.

La memoria espacial no se vio afectada por si los alimentos eran dulces o salados o cuánto les gustó a los participantes cada muestra. El mapeo general de los alimentos fue un 243 por ciento más preciso cuando a los participantes se les presentaron muestras de alimentos en lugar de almohadillas de algodón con aroma a alimentos.

Los hallazgos indican que la memoria espacial humana está sesgada hacia la localización de alimentos ricos en calorías. Este sesgo podría haber ayudado a los antepasados humanos a sobrevivir en entornos con disponibilidad de alimentos fluctuante al permitirles localizar de manera eficiente alimentos densos en calorías a través de la búsqueda de alimentos, según los autores.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-