-Anuncio-
martes, julio 15, 2025

Jóvenes deberán esperar hasta 2022 para vacunarse contra COVID-19: OMS

Noticias México

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Lanza gobierno de México plataforma para conocer abasto de medicamentos en unidades de IMSS e ISSSTE del país

El Gobierno de México abrió una plataforma para que la población del país pueda monitorear el abasto de medicamentos e insumos médicos. Dicha plataforma, que funcionará...

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado durante cobertura en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Al menos cuatro periodistas de distintos medios de comunicación quedaron atrapados en un fuego cruzado mientras cubrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los jóvenes deberán esperar hasta el 2022 para poder recibir la vacuna contra COVID-19, pues la producción inicial del antídoto, cuando se tenga, será destinada para los sectores vulnerables de la población, consideró la científica en jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan.

“La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada. Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada”.

Soumya Swaminathan, científica en jefe de la OMS.
Hace un par de días, Margaret Harris, portavoz de la OMS, descartó que para el próximo años se pudiera tener una vacunación generalizada contra COVID-19.

“Un número considerable de candidatos ha entrado ahora en la fase 3 de los ensayos. Conocemos al menos de seis a nueve que ya han recorrido un buen trecho en términos de investigación. Pero en términos de calendario realista, no esperamos ver una vacunación generalizada antes de mediados del año próximo”.

Margaret Harris, portavoz de la OMS.
El mundo entero ha sumado esfuerzos para desarrollar una vacuna que sea eficaz contra el nuevo coronavirus, causante de COVID-19, enfermedad que suma 38 millones 411 mil 907 casos positivos en el mundo, de acuerdo con las cifras de la Universidad Johns Hopkins.

La portavoz explicó que la fase 3 de los ensayos clínicos, es decir, la etapa de test masivos con voluntarios, llevaba tiempo, pues los científicos deben verificar que las vacunas son eficaces y seguras.

Recientemente, la farmacéutica Pfizer anunció que los ensayos clínicos para la vacuna de COVID-19 incluirán a jóvenes de 12 y 15 años.

Información tomada de unotv.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sacerdotes serán capacitados para acercarse a criminales y construir paz en México

En un esfuerzo por responder a la creciente violencia que azota regiones del país como Guerrero, Jalisco y Michoacán,...

Prevén máximas por encima de los 40°C en Sonora esta semana

Hermosillo, Sonora.- Sonora experimentará un ligero incremento en sus temperaturas máximas durante los próximos días en las regiones centro,...

Rescatan a mujer encontrada flotando en el mar de Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- Fue localizada una mujer de aproximadamente 35 años flotando en el mar, a la altura del poste...

Denuncia MC falta de servicios médicos y atraso en pago de pensiones a trabajadores jubilados de Naco, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Trabajadores jubilados del Ayuntamiento de Naco no cuentan servicios médicos y presentan atraso en su pago de...

Buscan a Britanny Marian Mendoza, menor de 15 años desaparecida desde 6 de julio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora activó la Alerta Amber para localizar a Britanny...
-Anuncio-