-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Humedad influiría en propagación de Covid en espacios cerrados, según muestra supercomputadora

Noticias México

Personas físicas con estos ingresos podrán deducir colegiaturas: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó en meses recientes que ciertos pagos por colegiaturas y transporte escolar serán...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

‘El Licenciado’ niega vínculos con el narco y denuncia tortura tras detención por asesinato de Carlos Manzo

Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La humedad podría tener un gran efecto de la dispersión de partículas de virus, según mostró una supercomputadora japonesa, lo que significaría un mayor riesgo de contagio de coronavirus en condiciones secas e interiores en los meses de invierno.

Este descubrimiento sugiere que el uso de humidificadores podría ayudar a limitar las infecciones cuando no sea posible la ventilación a través de las ventanas abiertas, indica un estudio publicado por el Centro de Investigación Riken y la Universidad de Kobe.

Con el apoyo de la supercomputadora Fugaku, los investigadores modelaron la emisión y flujo de partículas similares a virus, de personas infectadas en diferentes ambientes interiores.

La humedad del aire, por debajo del 30 por ciento, derivó en más del doble de la cantidad de partículas en aerosol, a comparación con niveles del 60 por ciento o más, según se vio en las simulaciones.

Este estudio también arrojó que las caretas o protectores plásticos faciales transparentes no son tan efectivas como los cubrebocas para impedir la propagación de los aerosoles.

Otros hallazgos de esta investigación son que los comensales corren más riesgo de contagio de quienes estén a su lado, en comparación con quienes se ubiquen del otro lado de la mesa, y que el número de cantantes en los coros debe ser limitado y espaciado.

Por otro lado, existen diferentes teorías entre los especialistas sobre si el SARS-CoV-2 se puede propagar de forma área. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indicaron que el patógeno puede permanecer en el aire por horas.

El equipo de investigación de Riken, dirigido por Makoto Tsubokura, ha utilizado previamente la supercomputadora para modelar las condiciones de contagio en zonas como trenes, espacios de trabajo y aulas.

En ese sentido, las simulaciones mostraron que abrir las ventanas en los trenes puede incrementar la ventilación de dos a tres veces, lo que reduciría la concentración de microbios ambientales.

El miedo ciego o la confianza infundada de la gente contra la infección de Covid-19 se debe simplemente a que es invisible”, explicó Tsubokura.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a presunto autor del ataque que dejó dos elementos de la Guardia Nacional muertos en Washington

Las autoridades identificaron al presunto autor del tiroteo que dejó gravemente heridos a dos miembros de la Guardia Nacional...

Hombre secuestra y asesina a menor de 15 años junto a su familia en Zacatecas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJE) confirmó la detención de un individuo señalado como el...

Ataque armado deja a una persona herida al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La entrada al fraccionamiento Puerta Real Cuarta Etapa se vio alterada la noche del martes 25 de...

Detectan por primera vez actividad eléctrica en la atmósfera de Marte

Por primera vez, científicos han detectado actividad eléctrica en la atmósfera de Marte, un hallazgo que podría complicar la...

Vinculan a proceso a ‘El Monstruo’ por desaparición de 5 personas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- David “N”, identificado por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJES) como “El Monstruo” y presunto...
-Anuncio-