-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

¿Sabes por qué se le dice caguama a las cervezas gigantes?

Noticias México

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...

“Nos vamos a movilizar”: Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto por Trump

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este sábado que podría haber movilizaciones en rechazo al nuevo...

Auto cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX; conductora de la tercera edad resulta herida

Ciudad de México.– Una mujer de la tercera edad resultó gravemente herida este sábado luego de que el automóvil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una bebida que aman los mexicanos es la cerveza sin importar su presentación, pero hay una que en especial le tienen mucho cariño y que consumen mucho.
Se trata de la ‘caguama’, una cerveza en botella con presentación de 940 mililitros, es decir, mucho mayor a las cervezas habituales.
Y aunque la mayoría conocen que a la cerveza gigante se le llama coloquialmente como ‘caguama’, pocos saben la razón. Aquí te la contamos.
¿POR QUÉ LOS MEXICANOS LE DICEN ‘CAGUAMA’ A LA CERVEZA GIGANTE?
Se dice que aunque en las décadas de los 20 y 30 ya existían las cervezas grandes o de presentación familiar en México, no fue sino hasta la década de los sesenta que el nombre de ‘caguama’ se popularizó.
Quien lanzó al mercado por primera vez una presentación distinta a la que se conocía fue una de las marcas de cerveza más antigua, Carta Blanca de Cervecería Cuauhtémoc.
En 1960, al norte de México, específicamente en Monterrey, Nuevo León, la cervecera inventó la ‘caguama’, una cerveza gigante de costo accesible que comenzó a hacerse popular por el hecho de ser más práctica, pues en lugar de comprar varias botellas, se compraba una cerveza en tamaño mayor y listo.
PERO, ¿POR QUÉ ‘CAGUAMA’?
Se cuenta que el diseño de la botella gigante de este tipo de cervezas se inspiró en las tortugas caretta caretta o tortuga boba, conocida como caguama, quienes tiene un caparazón de gran tamaño.
Incluso, al norte de México esta tortuga era muy popular porque con ella se preparaba un caldo llamado cahuamanta. Afortunadamente, este platillo se dejó de preparar en los noventa, cuando la Semarnat declaró en 1994 a esta especie en peligro de extinción y su caza quedó prohibida.
En conclusión, tanto su tamaño como el nombre se popularizó entre los mexicanos para colocarse como una de las cervezas consentidas para celebrar fiestas o reuniones.
Tal fue su éxito, que otras cerveceras optaron por crear la misma presentación para su venta, por lo que actualmente a las cervezas gigantes, sea cual sea su marca, los mexicanos le llaman ‘caguama’.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gran actuación de Escuela de Música de Unison en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un emotivo y variado concierto de opera titulado “De España Vengo, Coplas y Romanzas”, la Escuela...

Putin va contra la “ideología sin hijos”: Rusia censura Harry Potter, Game of Thrones y más series y películas para fomentar natalidad

Moscú, Rusia.- El gobierno ruso ha iniciado una ofensiva cultural contra lo que califica como "ideología sin hijos", una...

Banda INSITE denuncia emboscada y robo de instrumentos en Texcoco

La banda mexicana INSITE fue víctima de una emboscada perpetrada por presuntos miembros del crimen organizado la noche del...

Ms. Ambar vuelve a casa con su tour ’14-28′ y una fusión única de ritmos para las Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un estilo musical orientado al R&B, intercalado con ritmos de la bachata, bolero y regional mexicano,...

Juez ordena retorno de migrante guatemalteco expulsado a México por Gobierno de Trump

Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un migrante guatemalteco que fue...
-Anuncio-