-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Con poco más de la mitad de la flota pesquera, arranca temporada de captura de camarón en Puerto Peñasco

Noticias México

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de captura de camarón dio inicio este martes 29 de septiembre, pero aunque esta temporada es la más esperada por el sector, alrededor del 55 por ciento de la flota pesquera de Puerto Peñasco salió a trabajar.
Esto se debe a que muchos consideran que la actividad ya no les resulta redituable debido a factores como la falta del subsidio del diésel y la restricción que impuso Estados Unidos para la compra de este producto. 
En el muelle se pudieron apreciar decenas de barcos cuyos dueños optaron por no salir tras el “oro rosado”, pues también les resulta incosteable la producción y cada vez son menos las áreas disponibles para la pesca por la ampliación del polígono de protección de la vaquita marina.
Mateo López León, presidente de la Federación de Armadores del Alto Golfo de California, estableció que el embargo que mantiene el vecino país del norte incluye a Puerto Peñasco, Puerto Lobos y el Golfo de California, esto por la falta de estrategias para cuidar a la vaquita marina, en peligro de extinción, por lo que esta situación los ha obligado a mirar hacia el mercado nacional y buscar otros más.

“Definitivamente el factor más difícil el alto costo de hidrocarburo, hay muchos comentarios de las autoridades y la sociedad civil, es muy alto el costo de producción y hay poca rentabilidad por eso es que ya muchos prefieren no salir a pescar”, explicó.

Ante los pronósticos no tan favorables para esta temporada, no se hicieron muestreos ni estudios en las áreas de pesca para ver las tallas alcanzadas y se verá “a ver que resulta”. Con respecto a la comercialización del camarón, se hará al manejo de la oferta y demanda.
López León agregó que los volúmenes de producción de crustáceo en la región no son suficientes para buscar el mercado europeo, por lo que apuestan al apoyo de las autoridades federales y a que Estados Unidos, el principal comprador del producto, quite las restricciones para poder exportar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gerardo Ortiz evita la cárcel y recibe tres años de libertad condicional tras colaborar con FBI

Gerardo Ortiz, quien en marzo se declaró culpable de mantener vínculos con el narcotráfico, recibió este miércoles su sentencia...

Javier Duarte deberá esperar si consigue libertad anticipada de la cárcel: jueza pospone resolución

La libertad anticipada del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quedó en suspenso luego de que este miércoles...

Lorenia Valles: “La lucha contra la extorsión es una política de Estado en la 4T”

Ciudad de México, 19 de noviembre de 2025.— La senadora Lorenia Valles afirmó que, en la Cuarta Transformación, el...

Robo de pipa de gasolina vacía desata intensa persecución en Hermosillo: ladrón provocó daños en calles y vehículos al intentar huir

Hermosillo, Sonora.- Una persecución de alto riesgo se desató la tarde de este miércoles en Hermosillo luego de que...

¿Qué cambia con la nueva ley contra la extorsión? Senado endurece castigos

Ciudad de México. El Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar...
-Anuncio-