-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Con poco más de la mitad de la flota pesquera, arranca temporada de captura de camarón en Puerto Peñasco

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La temporada de captura de camarón dio inicio este martes 29 de septiembre, pero aunque esta temporada es la más esperada por el sector, alrededor del 55 por ciento de la flota pesquera de Puerto Peñasco salió a trabajar.
Esto se debe a que muchos consideran que la actividad ya no les resulta redituable debido a factores como la falta del subsidio del diésel y la restricción que impuso Estados Unidos para la compra de este producto. 
En el muelle se pudieron apreciar decenas de barcos cuyos dueños optaron por no salir tras el “oro rosado”, pues también les resulta incosteable la producción y cada vez son menos las áreas disponibles para la pesca por la ampliación del polígono de protección de la vaquita marina.
Mateo López León, presidente de la Federación de Armadores del Alto Golfo de California, estableció que el embargo que mantiene el vecino país del norte incluye a Puerto Peñasco, Puerto Lobos y el Golfo de California, esto por la falta de estrategias para cuidar a la vaquita marina, en peligro de extinción, por lo que esta situación los ha obligado a mirar hacia el mercado nacional y buscar otros más.

“Definitivamente el factor más difícil el alto costo de hidrocarburo, hay muchos comentarios de las autoridades y la sociedad civil, es muy alto el costo de producción y hay poca rentabilidad por eso es que ya muchos prefieren no salir a pescar”, explicó.

Ante los pronósticos no tan favorables para esta temporada, no se hicieron muestreos ni estudios en las áreas de pesca para ver las tallas alcanzadas y se verá “a ver que resulta”. Con respecto a la comercialización del camarón, se hará al manejo de la oferta y demanda.
López León agregó que los volúmenes de producción de crustáceo en la región no son suficientes para buscar el mercado europeo, por lo que apuestan al apoyo de las autoridades federales y a que Estados Unidos, el principal comprador del producto, quite las restricciones para poder exportar.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

‘Me quedé con la espina clavada de volver a ser alcalde de Hermosillo; sí se le puede ganar a Morena’, confiesa López Caballero

Alejandro López Caballero, expresidente municipal de Hermosillo, habló en el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente con el...
-Anuncio-