-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

El 40 por ciento del personal sanitario contagiado de coronavirus es asintomático, señala estudio

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 23 de septiembre (EFE).- Un 40 por ciento de trabajadores sanitarios que dio positivo en una prueba de detección de COVID-19 sufría la enfermedad de manera asintomática, lo que aumenta el riesgo de transmisión silenciosa en los entornos sanitarios, según un estudio presentado en la Conferencia sobre enfermedades por coronavirus.
El equipo de expertos realizó una revisión de estudios previos sobre la prevalencia de COVID-19 en trabajadores sanitarios, evaluando los factores de riesgo, las características y el resultado clínico de la infección.
El metanálisis, presentado en la conferencia organizada por la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (Semcei), revisó 97 estudios, con datos de 230 mil 398 trabajadores de sanitarios en 24 países.
Los resultados indican que entre los trabajadores del campo de salud sometidos a pruebas PCR o de presencia de anticuerpos, la prevalencia estimada de la infección por SARS-CoV-2 fue del 10 por ciento y el 7 por ciento, respectivamente.
Datos de 15 estudios mostraron que, entre los que dieron positivo, el 40 por ciento no presentaba síntomas en el momento del diagnóstico.
El 48 por ciento del total de positivos eran enfermeros; seguidos por médicos (25 por ciento) y otros trabajadores de la salud (23 por ciento), agrega el estudio, citado por la Semcei.
Además, uno de cada 20 (5 por ciento) de los trabajadores sanitarios positivos por COVID-19 desarrolló complicaciones clínicas graves, y uno de cada 200 (0.5 por ciento) murió.

“La pérdida del gusto y del olfato (anosmia), la fiebre y el dolor muscular se identificaron como los síntomas significativamente asociados con la positividad del SARS-CoV-2 entre los trabajadores sanitarios”, explicó en una nota de la Semcei uno de los autores del estudio Taulant Muka, de la Universidad de Berna.

Y agregó que “una proporción significativa de los trabajadores de la salud son positivos para COVID-19 mientras que son asintomáticos, lo que lleva a la transmisión silenciosa de la enfermedad”.
Con información de Efe.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-