-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

México formaliza primer contrato de adquisición de vacuna COVID-19: Marcelo Ebrard

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció que esta semana México formaliza el primer contrato de adquisición de vacunas contra COVID-19 en el mecanismo Covax Facility.
“En COVAX esta semana se va a formalizar el acuerdo por el cual México participa en este mecanismo ya después de muchas sesiones de trabajo y del análisis de los expertos de la Secretaría de Salud que encabeza el doctor López–Gatell se va a formalizar esta semana sería la primera, por decirlo así, el primer contrato vinculante de acceso de México a las vacunas contra el COVID–19”, afirmó.
En la conferencia matutina indicó que COVAX “significa la vía más segura de acceso, porque incluye muchas vacunas en muy distintos países del mundo”, entonces esta semana se formaliza”.
Adelantó que en México se iniciarán siete fases 3 de vacunas contra el COVID-19, cinco inician en octubre y las otras dos arrancarán en los siguientes meses.
“Hay siete vacunas de muy distintos países que han manifestado su interés o están en proceso de ante la Secretaría de Salud y Cofepris, que son las autoridades regulatorias, para llevar a cabo fases 3 en México o su equivalente, menciono a Janssen que es de Estados Unidos; Sputnik V, como ustedes saben es rusa, ya les ha informado el doctor López–Gatell sobre algunas sus características; Cansino que es china; Novavax que es de Estados Unidos; Curevac que es alemana; Sanofi-Pasteur de Francia; y ReiThera que es italiana, que ya fuimos invitados y se está avanzando en ello también”, indicó.
Marcelo Ebrard expuso que México inscribió en CEPI seis proyecto de vacuna que ya recibieron apoyo internacional para su desarrollo.
“Ya se consiguieron recursos de cooperación internacional para respaldar estos proyectos de México, entonces esperamos que muy pronto podamos tener buenas noticias de que algunas de esas seis tenga el avance suficiente para tener sus procesos o sus fases de estudios clínicos”, explicó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-