-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Cuida tu bolsillo: Estos son los ingredientes del pozole que más incrementaron su precio

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Factores relacionados con la inflación, la oferta y la demanda provocaron que en los últimos cinco años, tres de los ingredientes indispensables para la elaboración del pozole incrementaran su precio hasta en un 50 y 79 por ciento.
Según los datos proporcionados por el programa ¿Quién es quién en los precios? de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los tres productos que más aumentaron su valor del 2015 al 2020 fueron la cebolla, las manitas de cerdo y el espinazo de cerdo.
La cebolla subió casi 79 por ciento, pues en la primera quincena de septiembre del 2015 se compraba en 14.46 pesos el kilo en promedio semanal, pero cinco años más tarde, el precio promedio fue de 25.86 pesos.
En el caso de las manitas de cerdo, su precio subió 46.51 por ciento, de un precio promedio de 34.82 pesos el kilo subió a 51 pesos; mientras, el espinazo de cerdo de 76.24 pesos el kilo subió a 113.34 pesos, lo que significó un incremento del 49 por ciento.
El precio promedio de la lechuga aumento casi 35 por ciento en los últimos cinco años, de 10.5 pesos a 14.23, y el maíz pozolero subió 29 por ciento, de 23 pesos el kilo a casi 30 pesos.
También la pechuga de pollo subió un promedio de 24.5 por ciento de 75 pesos a 93, mientras que el rábano, el ingrediente más barato en la lista, subió de 12.6 pesos a 15, registrando un aumento de 20.5 por ciento.
Fuente: El Informador

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...
-Anuncio-