-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Gobernador Javier Corral señala que AMLO está mal informado sobre el caso de la presa en Chihuahua

Noticias México

México y Japón refuerzan lazos diplomáticos y económicos, afirma SRE

El canciller Juan Ramón de la Fuente recibió este martes al embajador de Japón en México, Kozo Honsei, en...

Por daño moral demandará gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, a presidenta nacional de Morena; Luisa Alcalde le responde

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, anunció que presentará una denuncia por daño moral contra la presidenta...

Derrame de hidrocarburo en río al sur del país, Pemex ya lo está atendiendo

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que refuerza las acciones para contener el derrame de hidrocarburo ocasionado por una fuga en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (Sin embargo). El Gobernador Javier Corral Jurado aseguró que la versión que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los hechos ocurridos por el conflicto del agua en Chihuahua, “por lo menos está sesgada y tiene muchos datos que son insostenibles”.
“Deploro la versión sesgada que el Presidente de la República ha brindado al país esta mañana en su conferencia […] No me atrevería a acusarlo directamente de que miente, lo que puedo afirmar es que están mal informando al Presidente y le están contando mentiras sobre lo que realmente ha sucedido en el estado de Chihuahua”, expresó el ejecutivo chihuahuense en una rueda de prensa.
El Presidente dijo hoy que hay varios intereses políticos y electorales detrás de la toma de la presa, la cual provee agua a Estados Unidos.
“Sí, hubo ayer una movilización de campesinos agricultores y políticos y tomaron la presa La Boquilla que se estaba utilizando para cumplir con el compromiso que se tiene que entregar agua a Estados Unidos de conformidad con el tratado de 1944, pero como hay intereses políticos electorales, se agarrado esto de bandera muy lamentable lo que sucedió”, expuso desde Palacio Nacional.
Pero el Gobernador Corral Jurado aseguró que su gobierno también ha denunciado en varias ocasiones que “concurren diversos intereses en un conflicto que tiene distintos componentes”, sin embargo, destacó que ahora quien más ha contribuido en el manejo político electoral ha sido el propio Jefe del Ejecutivo.
“Ahora hay un deplorable manejo político desde la Presidencia porque solo ve intencionalidades políticas del PRI y PAN, pero ni siquiera de su partido”.
Corral Jurado reconoció que la manifestación se convocó de manera equivocada y hubo participación de los exgobernadores chihuahuenses, “pero de ahí a acusarlos de incitar la toma de la presa no es correcto ni es justo. Me consta que el propio licenciado Fernando Baeza (exgobernador), ya salida de control la manifestación, llamó al orden y no caer en provocaciones de quienes efectivamente se infiltran en este tipo de movimientos para descarrilarlos”, expresó.
Te podría interesar…
Javier Corral pide a FGE investigar el ataque en la presa. Apunta a la Guardia Nacional y sentencia: “No quedará impune”
El conflicto
El Presidente lamentó este jueves la muerte de una mujer en un altercado con la Guardia Nacional, pero aseguró que se actuó “muy bien” en el operativo en el que se produjo el fallecimiento, durante las protestas de agricultores por el agua.
El incidente ocurrió el martes tras el intento por parte de un grupo de agricultores chihuahuenses de tomar la presa de La Boquilla, en protesta por el desvío de agua a Estados Unidos al que México está obligado por un tratado de 1944.
“Actuó muy bien la Guardia (Nacional), porque, primero, eran muchos más los manifestantes y ellos aunque tenían armas deciden no usar las armas y se salen todos”, explicó el presidente en su conferencia matutina desde Palacio Nacional, y recalcó que hubo una retirada por parte de los agentes.
Según la versión del Presidente y que está por “esclarecer”, horas más tarde de ese operativo en el que se estima que había unos 2 mil 500 manifestantes, entre ellos políticos, como el exgobernador estatal Fernando Baeza, unos manifestantes pasaron con vehículos por otra infraestructura protegida por la Guardia Nacional.
Allí, supuestamente amenazaron a los agentes con “que les iban a tirar granadas o bombas” extraídas a la Guardia Nacional durante la toma de la presa.
Los agentes procedieron a su detención y constataron que “en efecto llevaban granadas”, por lo que decidieron llevarlos a otra población (Delicias) para ponerlos a disposición de las autoridades ya en la noche del martes.
En la caravana hacia Delicias “empiezan a seguirlos cuatro camionetas, a los de la Guardia Nacional, de los manifestantes, y se dan unos disparos”.
“Esta es la versión: contesta uno, primero unos tiros al aire, y de las cuatro camionetas se dan cuenta que queda una detenida. Las otras tres se van. Se paran los de la Guardia, van y encuentran que estaba herida de muerte, una señora y el esposo”, detalló López Obrador.
El Gobernador de Chihuahua, Javier Corral, exigió a la Fiscalía estatal de inmediato una investigación y aseguró que el suceso “no quedará impune”, además pidió la participación de la Fiscalía General de la República (FGR).
El Presidente confirmó que solicitó una investigación “completa” para que “se conozca todo lo que sucedió, quién convocó a la movilización, quién toma la decisión de tomar la presa” y la participación de “caciques” y políticos en el asunto.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Cárcel automática’ y cancelar licencia a conductores que se den a la fuga en accidentes y abandonen a víctimas en Sonora, propone diputado David...

Hermosillo, Sonora.- El diputado David Figueroa presentó una iniciativa en el Congreso de Sonora para que los conductores que...

Aprueba Congreso de Sonora reforma para regular participación de ayuntamientos en trámites religiosos

El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño para reformar la...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

Dan 12 años y 6 meses de cárcel a joven por asalto a chofer de Didi-Uber en Cajeme: robó mil 400 pesos y un...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo un fallo condenatorio contra Joel Antonio “N”, de...

‘Hablamos de inversiones en nuestro país’: Sheinbaum se reúne con director mundial de Mazda Motor en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Masahiro Moro, director ejecutivo...
-Anuncio-