-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

SkyDrive, el auto volador japonés despega con persona a bordo (VIDEO)

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

Japón.- El antiguo sueño de trasladarse por los cielos en forma tan fácil como conducir en las carreteras, empieza a volverse realidad.
SkyDrive Inc. de Japón, entre los innumerables proyectos de “autos voladores” en el mundo, realizó una exitosa, aunque modesta, prueba de vuelo con una persona a bordo.
En un video mostrado el viernes a la prensa, una máquina que parecía una motocicleta elegante con propulsores se levantó entre 1 y 2 metros (varios pies) del piso, y flotó en una zona cercada durante cuatro minutos.
Tomohiro Fukuzawa, quien dirige el proyecto de SkyDrive, dijo que espera que “el auto volador” pueda convertirse en un producto real para el 2023, pero reconoció que la seguridad era crítica.

“De los más de 100 proyectos de autos voladores del mundo, sólo un puñado ha sido exitosos con una persona a bordo”, le dijo a The Associated Press. “Espero que muchas personas quieran conducirlo y se sientan seguras”.
Por el momento, la máquina sólo puede volar entre 5 y 10 minutos, pero si eso puede convertirse en 30 minutos tendrá más potencial, incluidas las exportaciones a lugares como China, dijo Fukuzawa.


A diferencia de los aviones y helicópteros, los vehículos eVTOL (las siglas en inglés de Despegue y Aterrizaje Eléctrico Vertical) ofrecen, por lo menos en principio, un rápido traslado personal de un punto a otro.
Pueden evitar el embotellamiento de los aeropuertos y el tráfico, además del costo de contratar pilotos ya que podrían volar automáticamente.

El tamaño de las baterías, el control de tráfico aéreo y otros problemas de infraestructura están entre los muchos desafíos a superar para su comercialización.
“Muchas cosas tienen que suceder”, dijo Sanjiv Singh, profesor en el Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon, quien cofundó Near Earth Autonomy, cerca de Pittsburgh, que también trabaja en una aeronave eVTOL.
“Si cuestan 10 millones de dólares, nadie los comprará. Si vuelan durante 5 minutos, nadie los comprará”, dijo Singh en entrevista telefónica.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué el cerebro necesita ver para creer y para lograr?

En 1968, en los Juegos Olímpicos de México, Jim Hines hizo lo que el mundo creía imposible: Corrió los...

Agua, sociedad y territorio: los antecedentes de la Presa Abelardo Luján Rodríguez en Hermosillo

En la colaboración editorial anterior, escribí sobre la Presa Abelardo L. Rodríguez como un espacio de conservación para la...

Durazo anuncia presupuesto histórico para educación en Sonora en 2026

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un presupuesto histórico para fortalecer la...

Alertan descenso extremo de temperatura en zonas serranas de Sonora esta semana

Ante un pronóstico de lluvias fuertes y bajas temperaturas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para las próximas...

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...
-Anuncio-