-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Cuba anuncia inicio de ensayos de su vacuna contra COVID-19. Se llama “Soberana 01”

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuba inició este lunes en La Habana los ensayos clínicos en humanos de su primer proyecto de vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, cuyas dos primeras fases se prolongarán hasta inicios de noviembre próximo e involucrarán a 676 voluntarios.
Los ensayos de la fórmula, desarrollada por científicos del estatal Instituto Finlay de Vacunas y bautizada como “Soberana 01”, fueron autorizados tras su inscripción el 13 de agosto en el registro del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cedmec).
La vacuna cubana superó con éxito entre mayo y agosto la etapa de experimentación en animales y es el primer candidato vacunal de un país de América Latina aprobado para ensayos clínicos, según el director del Instituto Finlay, Vicente Vérez.
En la etapa inicial la vacuna será administrada en el Centro Nacional de Toxicología (Cenatox) a 20 voluntarios de entre 19 y 59 años y una semana después a otras 20 personas de 60 a 80 años, según han explicado sus responsables.
La segunda fase comenzará el próximo 11 de septiembre con la vacunación de los restantes voluntarios hasta alcanzar los 676 previstos.
Los participantes en los ensayos recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días y se estudiará su respuesta a lo largo de dos meses.
El centro estatal ha fijado en el 11 de enero de 2021 la fecha de finalización del estudio de la vacuna, cuyos resultados estarían disponibles el 1 de febrero para ser publicados el día 15 del mismo mes.
Vérez explicó al presentar la investigación que el ensayo clínico será “aleatorizado, controlado, adaptativo y multicéntrico” y tiene el objetivo de evaluar la “seguridad, reactogenicidad e inmunogenicidad” en el esquema de dos dosis.
Aunque los ensayos en humanos comienzan ahora, el pasado 28 de julio tres de los investigadores del equipo que ha desarrollado el candidato vacunal se inocularon la fórmula.
A diferencia de otros de los proyectos de vacuna más avanzados en la actualidad, desarrollados a partir de vectores adenovirales o virus inactivados, la fórmula cubana se basa en una proteína recombinante, aunque por el momento no se ha difundido oficialmente más datos sobre su desarrollo.
Cuba, que suma hasta la fecha tres mil 717 casos de coronavirus (545 activos) y 91 fallecidos por la COVID-19, enfrenta en las últimas semanas rebrotes de la enfermedad en sus provincias occidentales y en especial en La Habana, donde las autoridades han reactivado las medidas restrictivas que se habían suavizado a principios de julio.
El país caribeño cuenta con una reconocida industria biotecnología y farmacéutica que produce actualmente 8 vacunas contra enfermedades como la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-