-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Más de la mitad de los océanos podrían estar afectados por el cambio climático, revela estudio

Noticias México

Rescatan a mujer de tercera edad tras caer en socavón de casi cinco metros en CDMX

Una mujer de 62 años fue rescatada este jueves después de caer en un socavón de casi cinco metros...

Sheinbaum encabeza inauguración del transporte marítimo ‘Marinabús’ en Acapulco

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado en Acapulco la inauguración del Marinabús, un nuevo sistema de...

Yucatán reporta primer caso humano de miasis por gusano barrenador

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó del primer caso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más del 50 por ciento de los océanos pueden estar ya afectados por el cambio climático, pero la cifra podría llegar hasta el 80 por ciento en las próximas décadas, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.
Expertos de la Universidad inglesa de Reading utilizaron modelos y observaciones en áreas profundas de los océanos para calcular por primera vez el cambio de las temperaturas y los niveles de sal (buenos indicadores de la crisis climática provocada por el hombre).
De acuerdo con la investigación, los expertos estiman que entre el 20-50 por ciento de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico tienen diferentes temperaturas y niveles de sal, pero los porcentajes subirán al 40-60 por ciento hacia mediados de siglo, y al 55-80 por ciento hacia 2080.
Los científicos también observaron que el ritmo del impacto del cambio climático en los océanos del hemisferio sur es mucho más veloz que en los del hemisferio norte, modificaciones que empezaron a detectarse a principios de los pasados años ochenta.
“Hemos visto cambios en las temperaturas de los océanos en la superficie (de las aguas) por el cambio climático durante décadas, pero los cambios en amplias áreas del océano, particularmente en las profundidades, son mucho más difíciles de detectar”, dijo Eri Guilyardi, uno de los autores de la investigación de la Universidad de Reading y del Laboratorio de Oceanografía y Clima de París.
Estudios anteriores se habían centrado en el impacto del cambio climático en los océanos a través de la medición de las temperaturas en la superficie de las aguas, el aumento del nivel del mar y las lluvias, pero no en las profundidades de los océanos dada las dificultades para medir las temperaturas y los niveles de sal.
Los científicos resaltaron la necesidad de mejorar la observación de los océanos para seguir de cerca el alcance del efecto del cambio climático en los océanos y poder anticipar con mayor exactitud su efecto en todo el planeta

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reitera Ayuntamiento de Hermosillo disposición al diálogo con el INAH tras tercera suspensión de obras en bulevar Hidalgo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo reiteró su disposición al diálogo y a atender las recomendaciones del Instituto Nacional...

Listas escuelas para el regreso a clases en Sonora este 1 de septiembre, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- Las escuelas de Sonora están listas para el regreso a clases el próximo 1 de septiembre, indicó...

EEUU crea medalla para reconocer a militares desplegados en frontera con México

Washington, Estados Unidos.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció la creación de la Medalla de Defensa de...

Sonora hace historia en el futbol: equipo de niños de 11 años es Subcampeón Nacional

Hermosillo, Sonora.- El equipo Sonora C de futbol hizo historia al conseguir el subcampeonato nacional categoría 2014 (11 años y menores), durante...

Atrapan en Sinaloa a hombre que atacó a mujer en tienda de Ciudad Obregón; lo buscaban desde 2024

Jesús “N”, de 64 años, fue detenido en Los Mochis, Sinaloa, por su probable responsabilidad en el delito de...
-Anuncio-