-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Más de la mitad de los océanos podrían estar afectados por el cambio climático, revela estudio

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Más del 50 por ciento de los océanos pueden estar ya afectados por el cambio climático, pero la cifra podría llegar hasta el 80 por ciento en las próximas décadas, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Climate Change.
Expertos de la Universidad inglesa de Reading utilizaron modelos y observaciones en áreas profundas de los océanos para calcular por primera vez el cambio de las temperaturas y los niveles de sal (buenos indicadores de la crisis climática provocada por el hombre).
De acuerdo con la investigación, los expertos estiman que entre el 20-50 por ciento de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico tienen diferentes temperaturas y niveles de sal, pero los porcentajes subirán al 40-60 por ciento hacia mediados de siglo, y al 55-80 por ciento hacia 2080.
Los científicos también observaron que el ritmo del impacto del cambio climático en los océanos del hemisferio sur es mucho más veloz que en los del hemisferio norte, modificaciones que empezaron a detectarse a principios de los pasados años ochenta.
“Hemos visto cambios en las temperaturas de los océanos en la superficie (de las aguas) por el cambio climático durante décadas, pero los cambios en amplias áreas del océano, particularmente en las profundidades, son mucho más difíciles de detectar”, dijo Eri Guilyardi, uno de los autores de la investigación de la Universidad de Reading y del Laboratorio de Oceanografía y Clima de París.
Estudios anteriores se habían centrado en el impacto del cambio climático en los océanos a través de la medición de las temperaturas en la superficie de las aguas, el aumento del nivel del mar y las lluvias, pero no en las profundidades de los océanos dada las dificultades para medir las temperaturas y los niveles de sal.
Los científicos resaltaron la necesidad de mejorar la observación de los océanos para seguir de cerca el alcance del efecto del cambio climático en los océanos y poder anticipar con mayor exactitud su efecto en todo el planeta

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...
-Anuncio-