-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Pandemia aumenta suicidios de jóvenes en México; la cuarentena agudizó crisis emocionales

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el periodo de confinamiento impuesto por la pandemia de covid-19, los jóvenes han sufrido el mayor impacto emocional, aseguró Carmen Fernández, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ).
Al cerrar la participación de voluntarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en los centros, Fernández estableció que, durante la pandemia, se ha incrementado el porcentaje de los jóvenes que cometen suicidio.
“El riesgo suicida aumenta, desgraciadamente se ha complicado con esta pandemia, han aumentado los suicidios.
Ya 43% de casos de suicidio es de jóvenes de entre 15 y 29 años”, expuso la titular de los CIJ.
El suicidio es el segundo motivo de muerte de jóvenes de entre 15 y 19 años de edad, sólo superado por accidentes automovilísticos. En el rango de entre 15 y 24 años baja a tercera causa de muerte, detrás de accidentes y homicidios.
De acuerdo con el Inegi, hasta septiembre de 2019, los jóvenes de 20 a 24 años ocupan la tasa más alta de suicidios entre toda la población, con 9.3 por cada 100 mil entre estas edades.
En el caso de las mujeres, el grupo de 15 a 19 años presenta la tasa de suicidio más alta con 4.0 suicidios por cada 100 mil mujeres; en los hombres, sobresale el grupo de 20 a 24 años con una tasa de 15.1 suicidios por cada 100 mil jóvenes en ese rango de edad, señala el dato más reciente dado a conocer por el Inegi.
RIESGOS DIVERSOS
Los riesgos de los jóvenes que consumen drogas, explicó, van desde sufrir accidentes de auto, contraer enfermedades de transmisión sexual, la violencia en pareja o la degradación emocional dentro de la familia.
“Cualquier consumo puede ser riesgoso, cualquier combinación de drogas puede ser riesgosa, combinar mariguana con metanfetamina. Con nada”, sentenció la funcionaria.
La labor de los centros de integración es la de evitar las adicciones entre los jóvenes y con ello reducir los riesgos de violencia.
“La violencia afecta en el noviazgo, la violencia familiar que se ha incrementado durante la pandemia y, por supuesto, también la violencia social”, explicó.
En encuesta llevadas a cabo por los CIJ se detectó que los jóvenes señalaron que el confinamiento ha sido una oportunidad para la convivencia familiar.
Si bien ha llevado a mejorar el conocimiento de los demás integrantes de la familia y tener estabilidad emocional, también ha llevado a confrontaciones, señalaron las encuestas.
En el cierre de la participación de Jóvenes Construyendo el Futuro como voluntarios de los CIJ, los participantes destacaron que obtuvieron contacto cercano con las problemáticas de los adolescentes.
Campeche es el primer estado en pasar al semáforo amarillo, informó ayer Ricardo Cortés, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud. En el día 169 de la pandemia de coronavirus en México y el 75 de la nueva normalidad.
“Campeche está en riesgo moderado, Esperanza (personaje del escuadrón de la salud que representa el semáforo amarillo) se presenta en Campeche, eso quiere decir que sí hay esperanza, porque la pandemia está llegando ya a niveles en donde estamos descendiendo la curva epidémica, la velocidad de los contagios está disminuyendo y queremos llegar al menor de los contagios y de los riesgos epidémicos en nuestro país”.
En el color amarillo, todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de covid-19. El espacio público abierto se abre de forma regular y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido. Se mantienen las medidas básicas de protección.
En color rojo se mantienen seis estados: Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Colima, Aguascalientes e Hidalgo. En Naranja permanecerán 25 entidades: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Puebla y Tabasco.
El número de muertos llegó a los 55 mil 908, mientras los casos positivos acumulados suman ya 511 mil 369. De esta forma, México cumple 14 días ubicado en el tercer lugar de muertes absolutas, de acuerdo con el registro de la Universidad Johns Hopkins.
La disponibilidad de camas de hospitalización general se ubica a 39 por ciento de su capacidad, con 19 mil 266 espacios disponibles; Colima, Nuevo León y Nayarit ocupan los primeros lugares de saturación con 66, 64 y 62 por ciento, respectivamente.
Las camas con ventilador tienen 34 por ciento de ocupación, quedando a disposición siete mil 62 a nivel nacional. Colima y Nuevo León repiten a la cabeza con 58 y 51 por ciento y, en tercer lugar, Yucatán, con 48 por ciento de sus ventiladores en uso.
Cuestionado sobre la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre mantener las elecciones en Hidalgo para el próximo 18 de octubre, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que sólo habían comentado con las autoridades del INE que habían hecho un buen trabajo de previsión para la jornada electoral. Hidalgo de acuerdo con el más reciente semáforo epidemiológico estará 15 días más en color rojo.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-