-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Ebrard anuncia producción de hasta 250 millones de dosis de la vacuna contra COVID en México

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 de agosto (SinEmbargo/EFE).– México y Argentina producirán, junto con Alestra-Zeneca y la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19, informó esta tarde el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El funcionario detalló que los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Argentina, Alberto Fernández, promovieron el acuerdo y adelantó que mañana por la mañana ofrecerán más detalles.
“Mañana daremos a conocer con el Secretario de Salud los acuerdos alcanzados para producir en México y Argentina, con apoyo crucial de la Fundación Carlos Slim, entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna desarrollada por Alestra-Zeneca para hacer frente al Covid-19”, informó desde su cuenta de Twitter.
El Canciller agradeció a Astra Zeneca “la dedicación e interés” de producir vacuna para América Latina y Caribe, así como a la Fundación Carlos Slim, que financiará la producción.
El Presidente de Argentina anunció este miércoles que su país, junto con México, producirá para Latinoamérica la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford.
“Esperamos cuanto antes poder empezar el proceso productivo”, dijo Fernández en rueda de prensa, quien minutos después se comunicó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario argentino destacó que este paso permitirá a los países de Latinoamérica acceder a la vacuna a precios accesibles, con un coste de entre 3 y 4 dólares por dosis.
“Es una gran noticia que México y Argentina sean los puntos referenciales para la producción de la vacuna y que podamos de este modo traer una solución al continente”, subrayó el mandatario argentino.
Fernández, que se reunió hoy con representantes de AstraZeneca, informó que ese laboratorio firmó un acuerdo con la fundación mexicana Slim -que financiará parte de la producción- para elaborar entre 150 y 250 millones de dosis destinadas a todos los países de Latinoamérica, con excepción de Brasil.
La vacuna, que actualmente se encuentra en fase 3 de desarrollo, va a estar disponible para el primer semestre de 2021 y se distribuirá “equitativamente” entre los países latinoamericanos cuyos Gobiernos la demanden.
“La producción latinoamericana va a estar a cargo de Argentina y México y eso va a permitir un acceso oportuno y suficiente de la potencial vacuna para todos los países de la región”, destacó Fernández.
En Argentina, el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, será el responsable de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y envasado.
La producción se iniciará antes de que concluyan los estudios de la fase experimental, por lo que la elaboración será “a riesgo”, ya que si la vacuna finalmente no es aprobada, se perderá toda la inversión.
“Este acuerdo destaca el gran nivel de profesionales, la calidad de la ciencia y las capacidades de fabricación que tiene nuestro país”, señaló Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur americano.
Por su parte, Hugo Sigman, director ejecutivo de mAbxience, destacó la decisión de AstraZeneca de elegir a la firma argentina “para la transferencia tecnológica para la fabricación de la sustancia activa de la vacuna”.
La de AstraZeneca y Oxford está en el lote de las vacunas más avanzadas en su desarrollo, junto a la de Pfizer-BioNTech, la de la farmacéutica estadounidense Moderna y otras tres desarrolladas en China.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-