-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

OMS: COVID-19 supera los 19.4 millones de casos en el mundo; la curva de contagios baja esta semana

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ginebra, 9 ago (EFE).– Los casos globales de la COVID-19 superaron hoy los 19.4 millones, aunque la curva de contagios diarios de esta semana parece mostrar cierta ralentización, después de dos meses de rápido crecimiento de la pandemia, según los datos confirmados de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A falta de los resultados de este domingo, en las últimas dos jornadas se registraron 280 mil casos diarios, cuando hace una semana se rozaron los 300 mil (desde junio las cifras más altas suelen darse en fin de semana).
Ello significa que la curva en forma de diente de sierra que la pandemia en los últimos meses muestra presenta una tendencia descendente por primera vez desde que comenzara el verano en el hemisferio norte y el invierno en el sur.
Los fallecidos desde el comienzo de la pandemia ascienden ya a 722 mil 285, después de que se reportaran más de 6 mil 500 la pasada jornada.
Policías con mascarillas vigilan mientras personas caminan en la calle en Fuengirola, cerca de Málaga, España, el sábado 8 de agosto de 2020.
Policías con mascarillas vigilan mientras personas caminan en la calle en Fuengirola, cerca de Málaga, España, el sábado 8 de agosto de 2020. Foto: Jesús Mérida, AP
América continúa siendo la región más afectada del planeta, con 10.4 millones de casos y 385 mil muertes (212 mil en Latinoamérica), mientras que Europa es la segunda con 3.5 millones de contagios y 216 mil fallecimientos.
Les siguen el sur de Asia (2.5 millones de casos), Oriente Medio (1.6 millones), África (884 mil) y Asia Oriental, que pese a ser la región donde se originó la pandemia, en la ciudad china de Wuhan, es la menos afectada con 365 mil infecciones.
Los nuevos contagios diarios parecen haberse estabilizado en el continente americano en torno a los 150 mil, crecen en una Europa afectada por numerosos rebrotes y van en fuerte ascenso en el sur de Asia y también en Oriente Medio, tras semanas de retroceso en esta última región.
Estados Unidos sigue siendo el país más afectado del mundo -con 4.8 millones de casos según datos de la OMS (más de 5 millones, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins) y 159 mil muertos- seguido de Brasil con casi tres millones de infecciones y 100 mil fallecidos.
La India es el tercer país con más casos (2.1 millones), seguido de Rusia y Sudáfrica, pero en la lista de defunciones el tercer puesto es para México, superando los 51 mil muertos, y tras él se sitúan Reino Unido (46 mil) y otra vez el territorio indio (43 mil).
Entre los diez países del mundo con más contagios figuran también Perú (463 mil), Chile (371 mil) y Colombia (367 mil), mientras que España se sitúa en undécima posición con 314 mil, tras adelantar al Reino Unido.
Cruces, globos rojos y la bandera de Brasil son colocados en la playa de Copacabana por el organismo no gubernamental Río de Paz en honor a las víctimas de COVID-19, en Río de Janeiro, Brasil, el sábado 8 de agosto de 2020.
Cruces, globos rojos y la bandera de Brasil son colocados en la playa de Copacabana por el organismo no gubernamental Río de Paz en honor a las víctimas de COVID-19, en Río de Janeiro, Brasil, el sábado 8 de agosto de 2020. Foto: Mario Lobao, AP
Las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, que no recopila la OMS, indican que 12.7 millones de personas, casi dos tercios del total, se han recuperado ya de la enfermedad, mientras que un 1 por ciento de los aún enfermos (64 mil de 6.3 millones) se encuentran en estado grave o crítico.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...

Destaca Alfonso Durazo inversión de 3 mil 500 mdd para Sonora durante su gobierno e impulso de industria y turismo

Hermosillo, Sonora; 25 de octubre de 2025.- El gobernador del estado afirmó que Sonora se ha fortalecido como un...
-Anuncio-