-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

Hay descenso de la pandemia y estabilización en últimas 2 semanas en Sonora: Salud

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e inverosímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Sonora existe evidencia de estabilización y descenso de la pandemia por COVID-19 en las últimas dos semanas, afirmó la Secretaría de Salud estatal; el programa Anticipa, para la detección oportuna de casos, ha funcionado y entrará en una segunda etapa para la atención a grupos vulnerables.
En sesión virtual del Consejo Estatal de Salud, encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich, las autoridades de salud informaron que, aunque en los últimos días se han registrado números altos en los contagios, esto se debe a que están recuperando casos rezagados de semanas anteriores.
Sin embargo, las estadísticas muestran un descenso en los casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria. Aún así, las medidas sanitarias y las restricciones de movilidad “no se relajarán” y que las acciones preventivas deben fortalecerse, manifestaron.

Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, dijo que Sonora ha hecho más pruebas para detectar coronavirus que los estados vecinos -Sinaloa, Baja California y Chihuahua-, motivo por el que los números son más altos.
“Que estemos un poco por encima es que hemos seguido intencionadamente buscando casos a través de la estrategia Anticipa”, afirmó Álvarez, “en el estado no nos hemos quedado bajo una dinámica muy pasiva, sino que hemos incrementado la detección de sujetos de forma clínica”.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, el pico de la pandemia en Sonora fue el 1 de julio, fecha a partir de la que se tiene una disminución consistente en los casos. Además, la tendencia del porcentaje de positividad de las pruebas realizadas llegó a ser del 70% en aquel momento y, al día de ayer, ese porcentaje bajó al 36.7%; mientras tanto, los hospitales redujeron su ocupación a un 52%.
“Los índices epidemiológicos, de incidencia, el porcentaje de ocupación hospitalaria y la positividad me dicen que se han estabilizado y que hay un descenso consistente en la epidemia en las últimas dos semanas”, concluyó Álvarez, “por supuesto que, si bajamos la guardia el comportamiento epidemiológico, habría rebrotes”.

Por ello, las acciones del programa Anticipa, en su segunda fase, se reorientarán a atender a grupos de riesgo -como pacientes con comorbilidades y personas con más de 50 años-, pueblos originarios y colonias vulnerables. También se otorgará un distintivo, a manera de reconocimiento, a las empresas cumplidas en protocolos sanitarios.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, informó que, en el último mes, se realizaron más de 15 mil consultas con el programa Anticipa y que, en esta nueva etapa, los tres sectores en los que se enfocarán serán objeto de una campaña de concientización, tendrán atención preferente y entrega de medicamento.
La gobernadora Claudia Pavlovich dijo que el programa Anticipa ha funcionado para evitar que más personas lleguen graves a los hospitales porque son atendidos a tiempo con los primero síntomas.
“Anticipa nos ha llevado a una búsqueda importante de casos para que haya un mayor número de contagios registrados, pero no de gravedad, para poder atenderlos a tiempo”, sostuvo la mandataria, “tenemos que trabajar en la prevención y atención temprana de la enfermedad: eso nos llevará a un menor índice de mortalidad y eso es lo que tenemos que buscar”.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Esta nota no está mostrando los datos reales de secretaria de salud. Ha habido mas muertes esta semana que en ninguna otra fecha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-