-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Hay descenso de la pandemia y estabilización en últimas 2 semanas en Sonora: Salud

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En Sonora existe evidencia de estabilización y descenso de la pandemia por COVID-19 en las últimas dos semanas, afirmó la Secretaría de Salud estatal; el programa Anticipa, para la detección oportuna de casos, ha funcionado y entrará en una segunda etapa para la atención a grupos vulnerables.
En sesión virtual del Consejo Estatal de Salud, encabezada por la gobernadora Claudia Pavlovich, las autoridades de salud informaron que, aunque en los últimos días se han registrado números altos en los contagios, esto se debe a que están recuperando casos rezagados de semanas anteriores.
Sin embargo, las estadísticas muestran un descenso en los casos positivos, defunciones y ocupación hospitalaria. Aún así, las medidas sanitarias y las restricciones de movilidad “no se relajarán” y que las acciones preventivas deben fortalecerse, manifestaron.

Gerardo Álvarez Hernández, director general de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades, dijo que Sonora ha hecho más pruebas para detectar coronavirus que los estados vecinos -Sinaloa, Baja California y Chihuahua-, motivo por el que los números son más altos.
“Que estemos un poco por encima es que hemos seguido intencionadamente buscando casos a través de la estrategia Anticipa”, afirmó Álvarez, “en el estado no nos hemos quedado bajo una dinámica muy pasiva, sino que hemos incrementado la detección de sujetos de forma clínica”.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, el pico de la pandemia en Sonora fue el 1 de julio, fecha a partir de la que se tiene una disminución consistente en los casos. Además, la tendencia del porcentaje de positividad de las pruebas realizadas llegó a ser del 70% en aquel momento y, al día de ayer, ese porcentaje bajó al 36.7%; mientras tanto, los hospitales redujeron su ocupación a un 52%.
“Los índices epidemiológicos, de incidencia, el porcentaje de ocupación hospitalaria y la positividad me dicen que se han estabilizado y que hay un descenso consistente en la epidemia en las últimas dos semanas”, concluyó Álvarez, “por supuesto que, si bajamos la guardia el comportamiento epidemiológico, habría rebrotes”.

Por ello, las acciones del programa Anticipa, en su segunda fase, se reorientarán a atender a grupos de riesgo -como pacientes con comorbilidades y personas con más de 50 años-, pueblos originarios y colonias vulnerables. También se otorgará un distintivo, a manera de reconocimiento, a las empresas cumplidas en protocolos sanitarios.
Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud en Sonora, informó que, en el último mes, se realizaron más de 15 mil consultas con el programa Anticipa y que, en esta nueva etapa, los tres sectores en los que se enfocarán serán objeto de una campaña de concientización, tendrán atención preferente y entrega de medicamento.
La gobernadora Claudia Pavlovich dijo que el programa Anticipa ha funcionado para evitar que más personas lleguen graves a los hospitales porque son atendidos a tiempo con los primero síntomas.
“Anticipa nos ha llevado a una búsqueda importante de casos para que haya un mayor número de contagios registrados, pero no de gravedad, para poder atenderlos a tiempo”, sostuvo la mandataria, “tenemos que trabajar en la prevención y atención temprana de la enfermedad: eso nos llevará a un menor índice de mortalidad y eso es lo que tenemos que buscar”.

- Advertisement -

1 COMENTARIO

  1. Esta nota no está mostrando los datos reales de secretaria de salud. Ha habido mas muertes esta semana que en ninguna otra fecha.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-