-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

¿Los emojis antes o después del punto? Esto dice la RAE

Noticias México

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Real Académica Española (RAE) compartió una serie de usos recomendados al momento de utilizar los emojis. Así es, los emojis también cumplen una serie de reglas al momento que forman parte de los mensajes de texto.
Pero, ¿van antes o después del punto? el pasado 23 de julio, la RAE respondió a esta pregunta en el marco del Día Mundial del Emoji celebrado el 17 del mismo mes.
A través de su cuenta de Twitter indicó que si el emoji afecta a todo un mensaje, se recomienda escribirlo después del punto, en cambio si sólo afecta a la última parte o equivale a una palabra irá antes.


En la misma red social compartió ejemplos sobre los distintos usos que se recomiendan al momento de incorporar emojis en nuestra conversación, pues muchas veces se utilizan en sustitución de una palabra o para indicar un estado de ánimo.
Los emojis, ese lenguaje pictográfico que forma parte de nuestra vida cotidiana al estar presente en nuestras conversaciones en línea, originalmente sólo estaba disponible en Japón, al aparecer por primera vez en 1995, cuando se incorporó el símbolo de corazón.


En 1999 llegó el primer grupo de estos ideogramas a color y fue hasta ese momento que comenzaron a tener popularidad pues estaban disponibles en distintos teléfonos. Su diseño estuvo a cargo de Shigetaka Kurita de la epresa NTT DoCoMo.
Las semillas de este lenguaje visual fueron expuestas en 2016 en el MoMa (Museo de Arte Moderno) de Nueva York, en Estados Unidos. Exposición que concluyó en marzo de 2017.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

CFE anuncia suspensión temporal de energía eléctrica en sector de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el próximo miércoles 21 de septiembre de 2025 se...
-Anuncio-