-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

¿Los emojis antes o después del punto? Esto dice la RAE

Noticias México

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Real Académica Española (RAE) compartió una serie de usos recomendados al momento de utilizar los emojis. Así es, los emojis también cumplen una serie de reglas al momento que forman parte de los mensajes de texto.
Pero, ¿van antes o después del punto? el pasado 23 de julio, la RAE respondió a esta pregunta en el marco del Día Mundial del Emoji celebrado el 17 del mismo mes.
A través de su cuenta de Twitter indicó que si el emoji afecta a todo un mensaje, se recomienda escribirlo después del punto, en cambio si sólo afecta a la última parte o equivale a una palabra irá antes.


En la misma red social compartió ejemplos sobre los distintos usos que se recomiendan al momento de incorporar emojis en nuestra conversación, pues muchas veces se utilizan en sustitución de una palabra o para indicar un estado de ánimo.
Los emojis, ese lenguaje pictográfico que forma parte de nuestra vida cotidiana al estar presente en nuestras conversaciones en línea, originalmente sólo estaba disponible en Japón, al aparecer por primera vez en 1995, cuando se incorporó el símbolo de corazón.


En 1999 llegó el primer grupo de estos ideogramas a color y fue hasta ese momento que comenzaron a tener popularidad pues estaban disponibles en distintos teléfonos. Su diseño estuvo a cargo de Shigetaka Kurita de la epresa NTT DoCoMo.
Las semillas de este lenguaje visual fueron expuestas en 2016 en el MoMa (Museo de Arte Moderno) de Nueva York, en Estados Unidos. Exposición que concluyó en marzo de 2017.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...

Muere Gramma, la histórica tortuga de Galápagos del Zoológico de San Diego, a los 141 años

Gramma, la tortuga de Galápagos conocida como la “reina del zoológico” de San Diego, murió a los 141 años,...

Prevén días cálidos en Hermosillo y posible aumento de lluvias a inicios de diciembre: Meteoalert

La plataforma Meteoalert Hermosillo informó que durante los próximos días y hasta el fin de semana se espera un...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...
-Anuncio-