-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Pandemia reduce ruido sísmico en el mundo

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de covid-19 generó una reducción sin precedentes de 50 por ciento en el ruido sísmico observado en todo el mundo.
De acuerdo con un artículo publicado en la revista Science, con base en la investigación de 76 sismólogos de 66 instituciones en 27 países, la disminución obedece a medidas de distanciamiento social, reducción de la actividad económica e industrial, y las caídas en turismo y viajes.
La reducción de ruido sísmico más fuerte se encontró en áreas urbanas, pero el estudio en el que participó México, a través del Centro de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla, también detectó señales del confinamiento en sensores enterrados a cientos de metros en el subsuelo y en áreas más remotas, como en África subsahariana.
Asimismo, se halló una fuerte coincidencia entre la reducción de ruido sísmico y los datos de movilidad humana, extraídos de aplicaciones de mapeo en teléfonos móviles y puestos a la disposición del público por Google y Apple.
Si bien tradicionalmente la sismología se enfoca a medir las ondas sísmicas que surgen después de un terremoto, los registros sísmicos de fuentes naturales están contaminados por las vibraciones de alta frecuencia producidas por los humanos en la superficie al caminar, conducir automóviles y trenes.
En este contexto, el estudio demostró que las medidas de confinamiento para combatir la propagación de covid-19 condujeron a una reducción de la mitad en el ruido sísmico a nivel mundial.
Los investigadores universitarios Raphael De Plaen y Víctor H. Márquez contribuyeron con el análisis de datos de México, principalmente de la zona metropolitana de Querétaro, donde el Centro de Geociencias cuenta con una red sísmica urbana.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Policías con salario digno, becas y más: Patronato de Hermosillo pone el ejemplo para México

Hermosillo, Sonora.– Lo que comenzó como una queja ciudadana en una reunión empresarial hace más de cinco años, hoy...

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...
-Anuncio-