-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Cómo develar los secretos de la inmunidad de los murciélagos puede ayudarnos a combatir el coronavirus

Noticias México

Gobierno de México anuncia plan integral contra el abuso sexual tras acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- El Gobierno de México presentó este jueves un plan integral contra el abuso sexual, con el...

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Es por eso que un grupo de científicos, tras haber secuenciado el genoma de seis especies de murciélagos, espera poder usar esa información para abrir caminos para el tratamiento de esta y futuras pandemias.
Emma Teeling, profesora del University College de Dublín, señala que las “exquisitas” secuencias del genoma que han descifrado sugieren que los murciélagos tienen “sistemas inmunes únicos”.
“Si pudiéramos imitar la respuesta inmune de los murciélagos a los virus que pueden tolerar, entonces podríamos apuntar a encontrar una cura”, dijo a la BBC.
La experta señala que ahora se tienen las herramientas para poder entender los pasos que se deben tomar.
“Necesitamos desarrollar los medicamentos para hacerlo”, añade.
Teeling es cofundadora del proyecto Bat1K, cuyo objetivo es decodificar los genomas de las 1.421 especies de murciélagos conocidas.
“Estos genomas son las herramientas necesarias para identificar las soluciones genéticas desarrolladas en los murciélagos que en última instancia podrían aprovecharse para aliviar el envejecimiento y las enfermedades humanas”, afirmó.
Se cree que la covid-19 surgió en murciélagos y pasó a los humanos a través de otro animal, aún no identificado.
También se estima que una serie de otras enfermedades víricas, como SARS, MERS y el ébola, saltaron a los humanos de esta manera.
Los ecologistas y conservacionistas han advertido que los murciélagos no deben ser perseguidos y que cuando no se les molesta en sus hábitats naturales representan poco riesgo para la salud humana.
Y son vitales para el equilibrio de la naturaleza.
Muchos son polinizadores, dispersan las semillas de la fruta y otros son insectívoros, comen millones de toneladas de insectos por noche.
¿Qué revelan los genomas?
Fueron secuenciadas seis especies de murciélagos:
el murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum),
el murciélago egipcio de la fruta (Rousettus aegyptiacus),
el murciélago de nariz de lanza (Phyllostomus discolor),
el murciélago ratonero grande (Myotis myotis)
el murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii)
y el murciélago de cola libre aterciopelado (Molossus molossus).
Al comparar los murciélagos con otros 42 mamíferos, pudieron descubrir dónde se encuentran estos animales dentro del árbol de la vida.
Los murciélagos parecen estar más estrechamente relacionados con un grupo que consiste en carnívoros (perros, gatos y focas, entre otras especies), pangolines, ballenas y ungulados (mamíferos con pezuñas).
Un rastreo de las diferencias genéticas identificó regiones del genoma que evolucionaron de manera diferente en los murciélagos, lo que puede explicar sus habilidades únicas.
El trabajo de investigación reveló genes que pudieron contribuir a la ecolocación (calcular distancias a través del sonido), que los murciélagos usan para cazar y navegar en la oscuridad completa.
¿Cómo podría ayudar esta información a combatir la actual y las futuras pandemias?
El estudio tiene implicaciones para la salud y las enfermedades humanas, al revelar una gran cantidad de cambios genéticos que brindan protección a los murciélagos contra los virus.
Los investigadores piensan que el conocimiento de los genomas de los murciélagos podría ayudar a explicar cómo los mamíferos voladores toleran las infecciones por coronavirus, lo que, en el futuro, puede ayudar a combatir las pandemias.
“Estos cambios pueden contribuir a la inmunidad excepcional de los murciélagos y apunta a su tolerancia a los coronavirus”, afirmó Michael Hiller, del Instituto Max Planck de Biología y Genética Celular Molecular de Dresde, Alemania.
En muchas infecciones virales, no es el virus en sí el que conduce a la muerte, sino la respuesta inflamatoria aguda provocada por el sistema inmunitario del cuerpo.
Los murciélagos pueden controlar esto. Entonces, aunque pueden estar infectados, no muestran signos visibles de enfermedad.
Esta investigación se publica en la revista Nature.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Universidad Kino ofrece atención psicológica a familiares de víctimas del trágico incendio en Waldo’s Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En muestra de solidaridad con las familias afectadas por el trágico incendio ocurrido en la tienda Waldo’s...

Hiaki impulsa el empoderamiento femenino a través de la capacitación y sororidad en su Escuela de Oficios

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio de Amiga Date Cuenta, Alejandra Millán, presidenta nacional de Hiaki Empresarial, compartió el...

Alumnos de primaria Torres Bodet en Hermosillo promueven cuidado del planeta con campaña para reciclar pilas; reúnen más de 800

Hermosillo, Sonora.- Con entusiasmo y compromiso ambiental, alumnos de la Primaria Dr. Jaime Torres Bodet, en la colonia Olivares...

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...
-Anuncio-