-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

¿Son sordas las serpientes?

Noticias México

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Fuente ExpertoAnimal.com
Las serpientes u ofidios son vertebrados pertenecientes al orden Squamata, originados en el Cretácico y que habitan en todo el mundo, excepto en la Antártida. Poseen características muy particulares, principalmente su cuerpo alargado y con ausencia de patas (que si bien este último rasgo no es exclusivo de ellas) es lo que las vuelve inconfundibles. Por otro lado, debido a su modo de alimentación son animales muchas veces temidos por las personas.
Este grupo posee una gran variedad de adaptaciones y modificaciones fisiológicas y anatómicas que ha sufrido a lo largo de su evolución y que están relacionadas con su estilo de vida. Una de ellas es el oído, cuya estructura es muy diferente a la del resto de los reptiles. Si alguna vez te has preguntado si las serpientes son sordas, continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal, donde te contaremos si las serpientes pueden oír y otras curiosidades.
¿Las serpientes pueden oír?
Seguramente, muchas veces has visto en imágenes o documentales a los encantadores de serpientes que, mientras tocan un instrumento musical, hiptonitzan a estos animales y hacen que se muevan al compás de la melodía. Pues esto no sucede así, puesto que en realidad las serpientes siguen el movimiento de la flauta, que es lo que les llama la atención. Igualmente, a pesar de la creencia popular, estos animales no son sordos y pueden oír, pero a diferencia de los demás reptiles, no poseen tímpano ni cavidad timpánica, así como otras estructuras que se han perdido o modificado a lo largo de su evolución.
A partir de varias investigaciones, se descubrió que su oído medio es sensible a los sonidos producidos tanto en el aire como en el suelo. En algunas especies esto está más limitado, sin embargo, todas son capaces de percibir las vibraciones del suelo a través de los huesos de la mandíbula, por lo que esto está directamente relacionado con su modo de locomoción, que es por desplazamientos y movimientos serpentiformes, es decir, pegados al suelo. Otro dato curioso de la mandíbula de las serpientes es que tiene separados los huesos de cada mitad, lo que se denomina hemiandíbula, hecho que también les permite tragar enormes presas. Para más detalles, no te pierdas este otro artículo: “¿Las serpientes tienen hueso?”.
El oído interno de las serpientes está bien desarrollado y posee todos los órganos que les permiten sentir los sonidos, ya que su cráneo, a través de los huesos de la mandíbula, vibra al recibir las ondas sonoras. Además, son capaces de captar mejor las ondas de baja frecuencia que las más altas, que pasan directamente al cráneo y luego al oído interno y al cerebro.
¿Cómo oyen las serpientes?
Como mencionamos, las serpientes pueden percibir los sonidos a partir de vibraciones, más precisamente a partir del movimiento que ocurre en superficies como la arena o la tierra, inclusive cuando este sucede a una gran distancia. De esta manera, son capaces de determinar la ubicación gracias a las ondas sonoras que produce el movimiento. Esto ocurre debido a que se producen olas en estas superficies,que se van irradiando a su alrededor de manera muy rápida, lo que les permite a las serpientes cazar a sus presas sin fallar.
Varias investigaciones indican que la pérdida de las estructuras en el oído interno de las serpientes de debe a que probablemente tuvieron un ancestro fosorial o acuático, donde las mandíbulas mantuvieron la tarea de sujetar a las presas y además recibir las vibraciones de su entorno.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran ciclistas “Pedaleada por la Salud en Cajeme 2025”

Desde niños, jóvenes hasta adultos celebraron la edición 2025 de la "Pedaleada por la Salud en Cajeme" lleno de...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Médico del papa Francisco expone su última conversación con el pontífice y el momento en el que ‘ya no había nada que hacer por...

El médico cirujano del papa Francisco expuso este jueves las últimas horas de vida del pontífice, a quién lo...

Banda ‘El Recodo’ dice adiós a los narcocorridos: ‘Son ficticios, pero no vamos a cantarlos’

Ciudad de México.- La Banda El Recodo se sumó a la lista de artistas en México que dejarán de...

¿Seguro de vida es un lujo o una necesidad? Adrián Diarte te ayuda a proteger a tu familia en Sonora

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Para proteger a tu familia ante incidentes y situaciones complicadas en el futuro, es indispensable...
-Anuncio-