-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

EEUU multiplica su presupuesto para el control fronterizo

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Desde su creación en 2003 el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), ha multiplicado su presupuesto y gastado en total unos 381 mil millones de dólares en las agencias de vigilancia de fronteras y manejo de la inmigración, según un informe divulgado hoy por American Immigration Council.
La aplicación de las leyes de inmigración en Estados Unidos incluyen a la agencia de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) y el servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que opera en el resto del país y cuya función principal es la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Ambas agencias dependen del DHS.
Según el informe, el ICE y la CBP emplean actualmente más de 84 mil funcionarios, de los cuales más de 50 mil cumplen tareas específicamente policiales.
Desde 1993, “cuando la actual estrategia de vigilancia y control fronterizo se inició a lo largo del límite de México con Estados Unidos, el presupuesto anual de la Patrulla Fronteriza, que es ahora parte de la CBP, aumentó más de 10 veces, al pasar de 363 millones de dólares a casi cuatro mil 900 millones de dólares”, señaló el estudio.
Desde su creación en 2003, el gasto del ICE casi se ha triplicado también, incrementándose de tres mil 300 millones de dólares anuales a ocho mil 400 millones de dólares, “y gran parte de estos fondos han ido a aumentar la capacidad de la agencia para confinar inmigrantes detenidos en sitios en todo el país”.
El énfasis dado por los sucesivos gobiernos de Estados Unidos a la detención de inmigrantes indocumentados en la frontera con México se ha reflejado en un incremento de los agentes de la Patrulla Fronteriza, que pasaron de cuatro mil 139 a 19 mil 648 en el período fiscal 2019, aún por debajo de la autorización del Congreso para la contratación de 23 mil 645 agentes.
Según el American Immigration Council, el gobierno ya ha cumplido con todas las metas de seguridad de la frontera establecidas por las leyes de inmigración aprobadas por el Senado, “pero los fondos para labores policiales siguen creciendo”, según el estudio.
El Senado aprobó en 2006, 2007 y 2010, con el apoyo de ambos partidos, medidas de reforma del sistema de inmigración que incluían metas para el incremento del personal policial en la frontera, cercas y vallas, tecnología de vigilancia, vehículos aéreos no tripulados (drones), y edificios para detenidos.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inician grabaciones de la secuela de El Diablo viste a la Moda con su elenco original

Los Ángeles, California.- 'El diablo viste a la moda' ha comenzado oficialmente su rodaje, con el regreso confirmado de...

Vecinos de colonia Natura denuncian apagones diarios de hasta 12 horas hace más de una semana en Hermosillo

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Desde el pasado 20 de junio, vecinos del fraccionamiento Natura han reportado problemas en...

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...
-Anuncio-