-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Miguel Bosé acusa a Twitter de censurarlo por apoyar a Bolivia

Noticias México

Celebra Aeroméxico con toque de campana su entrada en Bolsa de Valores de Nueva York en Wall Street

Aeroméxico realizó este martes 25 de noviembre el tradicional toque de campana en la Bolsa de Valores de Nueva...

¿Cuándo y cómo será el sorteo del Mundial 2026? Te decimos

Con 42 de las 48 selecciones ya clasificadas, el Mundial de 2026 se prepara para su sorteo, en el...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miguel Bosé acusó a Twitter de censurarlo luego de que el artista español difundiera y felicitara a Bolivia por aparentemente haber aprobado el uso del dióxido de cloro como tratamiento del COVID-19.
“Querid@s amig@s, me bloquearon mi cuenta de Twitter por mi enhorabuena a Bolivia por utilizar determinado medicamento para combatir el COVID-19”, posteó el cantante.

Fue a través de su cuenta de Facebook que Bosé denunció como twitter lo quiso censurar el pasado 30 de junio cuando lo bloqueó. El cantante señaló que dicha red social lo censuró por pensar distinto.
“Esta censura empieza a dar síntomas calcados de un régimen que ya viví en mi adolescencia. Nos está prohibiendo diferir, pensar de otro modo. Tolerancia cero”, detalló.
El motivo de la censura inició cuando Miguel felicitó al Ministerio de Salud de Bolivia por tomar la misma decisión que Ecuador de adoptar una sustancia (no aprobada oficialmente) como cura ante el COVID-19.
“Enhorabuena a Bolivia por esta decisión, tan sabia como la que Ecuador tomó en su momento! “, escribió en la publicación que posteriormente fue eliminada.
Previo al mensaje del artista español el propio Ministerio de Salud del país latinoamericano había lanzado un comunicado en el que señalaba que había información falsa acerca del uso del dióxido de cloro como remedio contra el SARS-CoV-2, misma que estaba siendo difundida por medios de comunicación y diversas celebridades.
En el comunicado, el Ministerio de Salud daba a conocer que no existe prueba científica para aseverar que dicho fármaco sirve para el tratamiento de personas con coronavirus.


Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Emblema Cimarrón: Iván Ruiz llega a 100 partidos disputados con Sonora

Hermosillo, Sonora.- El defensa Iván Antonio Ruiz fue reconocido por Cimarrones de Sonora al cumplir 100 partidos oficiales con...

Intruso ingresa a pista en aeropuerto y provoca retrasos de vuelos en Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara se vio sorprendido cuando este martes una persona ajena a la terminal ingresó a...

Hermosillo ocupa segundo lugar nacional en esterilización de perros y gatos, van más de 17 mil en 2025: Protección Animal

Hermosillo, Sonora, 21 de noviembre de 2025.– Como parte de las acciones para controlar la sobrepoblación de animales sin...

Cinépolis Encinas continúa cerrado tras clausura por falta de licencia de funcionamiento vigente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El complejo Cinépolis Encinas continúa cerrado este martes 25 de noviembre, luego de que el Ayuntamiento confirmara...

Cae ‘El Rayo’ en Quintana Roo, presunto líder del CJNG en Playa del Carmen

Autoridades de Quintana Roo detuvieron a Ernesto Guadalupe “N”, alias “El Rayo”, señalado como presunto líder del Cártel Jalisco...
-Anuncio-