-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Miguel Bosé acusa a Twitter de censurarlo por apoyar a Bolivia

Noticias México

Presentan Plan Michoacán por la Paz y la Justicia: busca reforzar ejes en seguridad, desarrollo y bienestar

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este domingo...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Miguel Bosé acusó a Twitter de censurarlo luego de que el artista español difundiera y felicitara a Bolivia por aparentemente haber aprobado el uso del dióxido de cloro como tratamiento del COVID-19.
“Querid@s amig@s, me bloquearon mi cuenta de Twitter por mi enhorabuena a Bolivia por utilizar determinado medicamento para combatir el COVID-19”, posteó el cantante.

Fue a través de su cuenta de Facebook que Bosé denunció como twitter lo quiso censurar el pasado 30 de junio cuando lo bloqueó. El cantante señaló que dicha red social lo censuró por pensar distinto.
“Esta censura empieza a dar síntomas calcados de un régimen que ya viví en mi adolescencia. Nos está prohibiendo diferir, pensar de otro modo. Tolerancia cero”, detalló.
El motivo de la censura inició cuando Miguel felicitó al Ministerio de Salud de Bolivia por tomar la misma decisión que Ecuador de adoptar una sustancia (no aprobada oficialmente) como cura ante el COVID-19.
“Enhorabuena a Bolivia por esta decisión, tan sabia como la que Ecuador tomó en su momento! “, escribió en la publicación que posteriormente fue eliminada.
Previo al mensaje del artista español el propio Ministerio de Salud del país latinoamericano había lanzado un comunicado en el que señalaba que había información falsa acerca del uso del dióxido de cloro como remedio contra el SARS-CoV-2, misma que estaba siendo difundida por medios de comunicación y diversas celebridades.
En el comunicado, el Ministerio de Salud daba a conocer que no existe prueba científica para aseverar que dicho fármaco sirve para el tratamiento de personas con coronavirus.


Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se desploma pedazo de techo de casa y golpea a mujer en la cabeza al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sufrió un golpe en la cabeza tras desplomarse un pedazo del techo de una de...

Pide arzobispo de Hermosillo tener fe, fortaleza y esperanza por afectados en incendio en Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- El arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, fue el encargado de realizar la misa para rendir homenaje...

Aguinaldo 2025: estos trabajadores recibirán 40 días de salario por disposición oficial

Ciudad de México.- Con el cierre del año próximo, millones de trabajadores en México se preparan para recibir el...

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez, detenido por asesinato de Luis Donaldo Colosio?

Ciudad de México.- Policías ministeriales detuvieron en Tijuana, Baja California, a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro...

Encargada de Embajada de México en Perú abandona el país tras ruptura diplomática por asilo a Betssy Chávez

La encargada de la Embajada de México en Perú, Karla Tatiana Ornelas, abandonó el país andino en cumplimiento de...
-Anuncio-