-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Cepal augura cierre de 500 mil empresas por pandemia en América Latina

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El COVID-19 va a provocar el cierre de 500 mil empresas formales en México, advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Las más afectadas son las micro y pequeñas empresas, aseveró la funcionaria.
En nuestro país hay cerca de 4.5 millones de Mipymes, el cierre estimado por la Cepal implicaría una pérdida de 11 por ciento de este tipo de empresas.
Hemos calculado que en México podrían cerrar hasta 500 mil empresas y los sectores más afectados son: el comercio mayorista, minorista, turismo, automotriz, la industria cultural, entre otros”, precisó Bárcena.
México es uno de los países con menos ayuda para el sector empresarial, en América Latina, pues sólo tiene nueve medidas para apoyarlas, mientras que Brasil tiene 41, Argentina 37 y Chile 32.
“Las medidas de apoyo a las empresas pueden ayudar a conservar empleos y a evitar la pobreza”, instó la secretaria ejecutiva de la Cepal.
Alejandro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), indicó que los apoyos otorgados por el gobierno hasta ahora son insuficientes y no van a salvar a estas empresas, de las cuales 80 por ciento tiene afectaciones.
“Entre más tiempo pase sin que estos negocios reciban apoyo y tengan liquidez para continuar con sus operaciones el número de empresas que van a cerrar va a crecer”, comentó Víctor Salgado, especialista en Mipymes.
De acuerdo con el reporte “Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación”, realizado por la Cepal, la pandemia del coronavirus va a terminar con más de dos millones 700 mil empresas y con la pérdida de 8.5 millones de empleos en los próximos seis meses en la región de América Latina y El Caribe.
Los cierres representan un tercio del empleo formal y un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) de toda la región.
PIDEN AYUDA
● La Cepal indicó que las medidas que ha tomado México son diferentes a las del resto del mundo.
● El organismo indicó que el apoyo a las empresas se traduce en el rescate de los empleos.
 
Información tomada de heraldo.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran drogas y 2 motocicletas en cateo a domicilio de colonia donde fue asesinado policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora, 18 de noviembre de 2025.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que...

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Investigan zona de Hermosillo donde asesinaron al policía municipal Rafael Vázquez Flores

Hermosillo, Sonora.- Un amplio operativo de seguridad se desplegó la tarde del martes 18 de noviembre en el sur...

Propone diputada de Morena tipificar delito de acoso sexual en espacios públicos y castigarlo con hasta 8 años de cárcel en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El acoso sexual callejero podría convertirse en un delito en Sonora. La diputada morenista Deni Gastélum Barreras...

Vinculan a proceso a 3 detenidos en marcha de Generación Z en CDMX; dan prisión preventiva a otros 5

Un juez de control vinculó a proceso a tres de las personas detenidas durante la marcha de la Generación...
-Anuncio-