-Anuncio-
viernes, abril 4, 2025

Cepal augura cierre de 500 mil empresas por pandemia en América Latina

Noticias México

Elevador se desploma en edificio corporativo de Coppel en Ciudad de México; deja un trabajador muerto

El derrumbe de un elevador en el edificio corporativo de Coppel que se ubica en Insurgentes Sur 553, colonia...

Cae ‘Mario Bros’, líder local de ‘Los Mayos’, en Tijuana; es vinculado a 10 investigaciones por homicidio

Autoridades detuvieron a Mario Fabricio ‘N’, alias “Mario Bros“, presunto líder delictivo en la ciudad de Tijuana y vinculado...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El COVID-19 va a provocar el cierre de 500 mil empresas formales en México, advirtió Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Las más afectadas son las micro y pequeñas empresas, aseveró la funcionaria.
En nuestro país hay cerca de 4.5 millones de Mipymes, el cierre estimado por la Cepal implicaría una pérdida de 11 por ciento de este tipo de empresas.
Hemos calculado que en México podrían cerrar hasta 500 mil empresas y los sectores más afectados son: el comercio mayorista, minorista, turismo, automotriz, la industria cultural, entre otros”, precisó Bárcena.
México es uno de los países con menos ayuda para el sector empresarial, en América Latina, pues sólo tiene nueve medidas para apoyarlas, mientras que Brasil tiene 41, Argentina 37 y Chile 32.
“Las medidas de apoyo a las empresas pueden ayudar a conservar empleos y a evitar la pobreza”, instó la secretaria ejecutiva de la Cepal.
Alejandro Salcedo, presidente de la Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), indicó que los apoyos otorgados por el gobierno hasta ahora son insuficientes y no van a salvar a estas empresas, de las cuales 80 por ciento tiene afectaciones.
“Entre más tiempo pase sin que estos negocios reciban apoyo y tengan liquidez para continuar con sus operaciones el número de empresas que van a cerrar va a crecer”, comentó Víctor Salgado, especialista en Mipymes.
De acuerdo con el reporte “Sectores y empresas frente al COVID-19: emergencia y reactivación”, realizado por la Cepal, la pandemia del coronavirus va a terminar con más de dos millones 700 mil empresas y con la pérdida de 8.5 millones de empleos en los próximos seis meses en la región de América Latina y El Caribe.
Los cierres representan un tercio del empleo formal y un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) de toda la región.
PIDEN AYUDA
● La Cepal indicó que las medidas que ha tomado México son diferentes a las del resto del mundo.
● El organismo indicó que el apoyo a las empresas se traduce en el rescate de los empleos.
 
Información tomada de heraldo.com

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 13 máquinas tragamonedas en abarrotes de Sonora: sujetos las llevaron y prometieron pagar recibo de luz de comercios, dicen locatarios

La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) localizaron y aseguraron un...

Vinculan a proceso a ‘El Ponchis’, líder de Los Cazadores, grupo delictivo de Los Chapitos en Sonora, por presunto asesinato de agente de AMIC

Hermosillo, Sonora.- Salú Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma”, quien fuera detenido en Hermosillo, fue vinculado a...

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

Lleva 90% modernización de avenida Tecnológico en Nogales: supervisa Durazo avances de histórica obra

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que la modernización de la avenida Tecnológico en Nogales, una demanda...
-Anuncio-