-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Estudiantes de la secundaria número 66 cosechan en sus casas tomate, papa, cebolla, cilantro y sandía

Noticias México

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...

Cae ‘El Vampiro’, líder del grupo delictivo ‘La Barredora’ en Tabasco

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este miércoles la detención de Arturo “N”, alias “El Vampiro”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Tomate, papa, cebolla, cilantro y sandía lograron cosechar en sus hogares estudiantes de la Secundaria Técnica No. 66 “Cuauhtémoc García Vallejo” de la colonia Solidaridad en Hermosillo, como parte del programa “Aprende en Casa”.
Jesús Armando Valenzuela Zazueta, docente de la materia Ciencias 1 (Biología) y Autonomía Curricular, asesoró a las y los jóvenes, orientándoles en los pasos a seguir de la actividad “Huerto en el hogar”.
Los alumnos de primer y segundo grado iniciaron el proyecto que comenzó como “Huerto escolar” y tuvo continuidad en sus hogares para generar conocimiento y apoyo a la economía familiar.
Primero, lograron germinar la papa para su futuro trasplante y cosecha, después hicieron lo mismo con semillas de tomate, pepino, sandía, cilantro y cebolla.
La cosecha de tomate y cilantro la pudieron disfrutar con sus familias y esperan la maduración de los siguientes productos, entre ellos, la sandía.
“En este esquema, los adolescentes atendieron los trabajos académicos en las diversas asignaturas, a la par, emprendieron una actividad productiva en auge a nivel mundial, ante los contratiempos generados por la pandemia del Coronavirus”, detalló Valenzuela Zazueta.
Con la cultura del autoconsumo adquirieron las habilidades para generar fertilizantes orgánicos, siendo el objetivo el cuidado del medio ambiente y producir alimentos sanos en el entorno familiar.
“Los alumnos se mostraron entusiasmados al cosechar lo que con sus propias manos preparan y cuidan, ayudando a la economía de su familia, por ello, me siento muy satisfecho que hoy produzcan en mini huertos urbanos”, destacó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Javier Lamarque reconoce a joven medallista nacional en Speedcubing en Cajeme

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó las habilidades excepcionales...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Ayuntamiento invita a turistas conocer Cajeme con ‘Fiesta de la Laguna’

Con el objetivo de promover la integración familiar y cultural, así como dar la bienvenida a los visitantes que...

Unión de Usuarios convoca a marcha en protesta por apagones eléctricos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En protesta por los constantes apagones eléctricos que afectan a la ciudad en colonias socialmente vulnerables, la...

Vecinos de Centenario exigen que Ayuntamiento cumpla con observaciones de INAH por obras en bulevar Hidalgo; señalan daño al entorno histórico

Hermosillo, Sonora.- La asociación civil 'Vecinos del Centenario de Tradición'' de Hermosillo confirmaron que las obras realizadas por el...
-Anuncio-