-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Estudiantes de la secundaria número 66 cosechan en sus casas tomate, papa, cebolla, cilantro y sandía

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Tomate, papa, cebolla, cilantro y sandía lograron cosechar en sus hogares estudiantes de la Secundaria Técnica No. 66 “Cuauhtémoc García Vallejo” de la colonia Solidaridad en Hermosillo, como parte del programa “Aprende en Casa”.
Jesús Armando Valenzuela Zazueta, docente de la materia Ciencias 1 (Biología) y Autonomía Curricular, asesoró a las y los jóvenes, orientándoles en los pasos a seguir de la actividad “Huerto en el hogar”.
Los alumnos de primer y segundo grado iniciaron el proyecto que comenzó como “Huerto escolar” y tuvo continuidad en sus hogares para generar conocimiento y apoyo a la economía familiar.
Primero, lograron germinar la papa para su futuro trasplante y cosecha, después hicieron lo mismo con semillas de tomate, pepino, sandía, cilantro y cebolla.
La cosecha de tomate y cilantro la pudieron disfrutar con sus familias y esperan la maduración de los siguientes productos, entre ellos, la sandía.
“En este esquema, los adolescentes atendieron los trabajos académicos en las diversas asignaturas, a la par, emprendieron una actividad productiva en auge a nivel mundial, ante los contratiempos generados por la pandemia del Coronavirus”, detalló Valenzuela Zazueta.
Con la cultura del autoconsumo adquirieron las habilidades para generar fertilizantes orgánicos, siendo el objetivo el cuidado del medio ambiente y producir alimentos sanos en el entorno familiar.
“Los alumnos se mostraron entusiasmados al cosechar lo que con sus propias manos preparan y cuidan, ayudando a la economía de su familia, por ello, me siento muy satisfecho que hoy produzcan en mini huertos urbanos”, destacó.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...
-Anuncio-