-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

“Lo que construimos en 12 años, lo perdimos en seis semanas”: CEO de Airbnb

Noticias México

México y EEUU lanzan plan fronterizo en conjunto en contra del tráfico de armas

México y Estados Unidos pusieron en marcha una nueva iniciativa binacional para combatir el tráfico ilegal de armas hacia...

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit exigen justicia por asesinato de tres jóvenes al norte del estado

La Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) expresó su pesar por la muerte de tres...

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...
-Anuncio-
- Advertisement -

“Lo que construimos en 12 años, lo perdimos en seis semanas“, lamentó Brian Chesky, CEO de la plataforma de hospedaje en línea Airbnb Inc. Aseguró que, debido a la pandemia por la COVID-19, el sector turístico tuvo afectaciones graves y a la plataforma le costó todo el avance que le llevó en consolidarse en el mercado internacional.
“Tardamos 12 años en construir Airbnb y lo perdimos casi todo en cuestión de cuatro a seis semanas. El turismo tal y como lo conocemos se ha terminado” sentenció Chesky durante una entrevista a la cadena estadounidense CNBC.
El empresario negó que el turismo vaya a desaparecer, pero la forma en la que se realizan los viajes cambió por completo. “El modelo que conocíamos se terminó y nunca volverá”, aseguró.
Para contrarrestar las afectaciones que la pandemia dejó en el negocio, a inicios de junio Airbnb actualizó sus medidas sanitarias a nivel mundial. El protocolo sanitario para anfitriones incluyó información específica sobre mecanismo para prevenir los contagios de la COVID-19, además de especificaciones para el uso de equipos de protección personal como mascarillas y guantes.


La compañía agregó una lista de productos desinfectantes aprobados que deberán ser revisados por los anfitriones, así como el manual de limpieza y materiales educativos. Posteriormente, las personas proveedoras del servicio, deberán contestar un cuestionario en el que se busca garantizar la puesta en práctica de las medidas.
Con las declaraciones sobre las pérdidas en la aplicación, el mercado se cuestiona la reciente apuesta de la compañía sobre la posibilidad de abrirse a las cotizaciones en la bolsa de valores estadounidense este año. La recuperación de Airbnb Inc. del colapso de los viajes causado por el nuevo coronavirus ha sido tan rápida que la esperada cotización en bolsa de la startup sigue contemplada para 2020.
“No la descartamos este año, pero definitivamente no nos comprometemos con una línea de tiempo en este momento. Aún estamos en una fase temprana de esta crisis para saber, a ciencia cierta, cómo se desarrollará esto”, señaló Chesky en una entrevista con Emily Chang en Bloomberg Television.
El plan original de Airbnb era presentar documentos de OPI ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos el 31 de marzo. Con la llegada de la pandemia de coronavirus y, con ella, la cancelación de miles de viajes, las reservaciones hechas en la aplicación se desplomaron y amenazaran sus planes de cotización.


En México, Airbnb suspendió en abril su servicio al público en general y, de momento, sólo ofrece reservaciones para personal médico que labora en la contingencia sanitaria. El protocolo sanitario que presentó fue validado por académicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por la Fundación Mexicana de la Salud (Funsalud).
DESEMPLEO Y RECORTES
La compañía, con sede en San Francisco, recortó 25 por ciento de su fuerza laboral y contrajo una deuda adicional de 2 mil millones de dólares, equivalentes a aproximadamente al 40 por ciento de su valor en el mercado privado por 31 mil millones de dólares, con el fin de ayudar a resistir la caída en la demanda.
El primer “momento oscuro” para Chesky se produjo cuando se dio cuenta de que Airbnb se enfrentaba a mil millones de dólares en cancelaciones por parte de sus huéspedes. Después de 12 años, en los que la empresa se convirtió en uno de los sitios de alquiler de casas de vacaciones más grandes del mundo y una de las startup de tecnología más destacadas de Silicon Valley, Chesky dijo que temía perderlo todo en solo cuatro semanas.


El número de noches reservadas en alojamientos de Estados Unidos, entre el 17 de mayo y el 3 de junio, fue mayor que durante el mismo período del año anterior. Al 17 de junio, las reservas de Airbnb aumentaron 20 por ciento interanual en Estados Unidos, según nuevos datos de la firma de investigación de mercado AirDNA.
Independientemente del aumento de la demanda, Chesky dijo que Airbnb todavía estaba en modo de supervivencia. “No estamos absolutamente fuera de peligro”, dijo. “Nos estamos recuperando más rápido de lo que pensábamos, pero tampoco quiero tener falsas esperanzas”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reprograman nuevamente audiencia del contralmirante Fernando Farías por caso de huachicol fiscal

Por segunda vez fue reagendada la audiencia inicial contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Secretaría de la Marina...

Anuncian operativo en panteones y Centro Histórico por Día de Muertos 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para garantizar una celebración ordenada y segura, el Ayuntamiento de Hermosillo anunció el Operativo por el Día...

Este municipio prohibió celebrar Halloween por tener símbolos vinculados a la ‘muerte’ y ‘superstición’

El municipio de Caapucú, en el departamento de Paraguarí, en Paraguay, emitió una resolución que prohíbe la celebración de...

Fiscalía de Florida abre investigación contra Roblox por riesgos a menores

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, anunció la apertura de una investigación criminal contra la empresa de videojuegos...

Anuncian fechas para entrega de apoyo por 20 mil pesos a damnificados por lluvias en México

Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, detalló que a partir de este miércoles 22 de octubre se entregará el primer...
-Anuncio-