-Anuncio-
jueves, abril 17, 2025

La COVID-19 hace sufrir a hoteles con caída histórica en ingresos; despiden a 3% de sus empleados

Noticias México

Sheinbaum mantiene conversación “muy productiva” por teléfono con Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo estadounidense Donald Trump sostuvieron el miércoles 16 de abril una conversación telefónica. Lo anterior fue informado en redes...

Intensifica México inspecciones en frontera con EEUU tras descubrir red de ‘huachicol’

El comercio de combustibles entre Texas y México enfrenta una interrupción significativa tras la decisión del gobierno mexicano de intensificar las inspecciones en la frontera, una medida...

Exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, tras ser deportado de EEUU, se quedará en prisión en México

La Fiscalía General de la República (FGR) informó a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 26 de junio (SinEmbargo).- El primer mes del Gran Confinamiento, abril, la actividad económica de México contrajo en 19.7 por ciento anual, con un fuerte descenso de las actividades terciarias, del 16.1 puntos porcentuales, dentro de las que se encuentra el sector turístico. Despidos y recortes salariales se observaron durante el cuarto mes de 2020 en las empresas de hospedaje como hoteles y moteles.
La pandemia de la COVID-19 obligó a las economías a cerrar actividades productivas no esenciales, dentro de las que se encontró el turismo, que fue uno de los sectores más afectados. Desde la cancelación de vuelos y hospedajes, hasta el cierre de playas y centros recreativos impactaron la actividad comercial de un sector que aporta cerca del 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB) y genera unos once millones de empleos directos e indirectos.
En abril la ocupación hotelera fue de 2.8 por ciento en los principales 70 destinos más importantes del país. La Secretaría de Turismo informó que un año antes, el dato ascendió a 63 por ciento, es decir un desplome de 60.2 por ciento.
La Encuesta de Viajeros Internacionales, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no fue favorecedora para el sector hotelero. Las instalaciones que permanecieron abiertas tuvieron que reducir sus costos, en abril sumó dos meses teniendo que recortar sus ingresos, con un 3.8 por ciento mensual. Se trató del mayor recorte desde 2009.
Hoteles y moteles que cerraron operaciones tuvieron que recortar personal al no recibir turistas, la reducción del 3 por ciento en el personal ocupado fue la mayor en seis meses. Pero quienes conservaron su empleo percibieron un recorte de 9.4 por ciento en las remuneraciones pagadas, lo que incluye sueldos, prestaciones y utilidades.
Las pérdidas en el sector fueron históricas. El turismo hiló 11 meses de caídas en los ingresos en el sector hotelero, en principio, afectado por las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos y otros países europeos debido a los altos índices de criminalidad, sobre todo, en zonas turísticas. Pero también la llegada del sargazo en grandes cantidades hasta las costas del Caribe mexicano impactó el arribo turístico.
El Inegi destacó que en abril, en pleno pico epidémico de contagio de la COVID-19, México recibió 777 mil turistas internacionales. Pero el nuevo coronavirus tiró más del 90 por ciento el ingreso de divisas internacionales, con sólo 13.1 millones de dólares ingresados. El gasto total que el turismo extranjero dejó en el país disminuyó 93.7 por ciento, con respecto al mismo mes del año anterior.
En su comparación anual, ingresaron al país 78.5 por ciento menos de turistas internacionales. Con respecto al turismo de internación, en abril se observó un retroceso a tasa anual de 95.5 por ciento. El ingreso por vía aérea descendió 98.1 por ciento y quienes lo hicieron por vía terrestre disminuyeron 79.8 por ciento.
Los planes para reactivar el turismo en los destinos del Caribe Mexicano luego del cierre por la pandemia de la COVID-19 avanzan lentamente, con más de 60 hoteles de Cancún reiniciando operaciones bajo estrictas medidas sanitarias. En este importante enclave para el turismo mexicano ya se permiten actividades recreativas en el mar y han abierto algunos parques ecoturísticos en la Riviera Maya.
Desde el 1 de junio, cuando se permitió oficialmente el regreso de buena parte de las actividades productivas en el estado, la mayor parte de las empresas se han dedicado a la adecuación de instalaciones y a la organización laboral para cumplir con la normativa de salud establecida.
Al momento, solo está permitido operar al 30 por ciento de la capacidad total para respetar la sana distancia y evitar posibles contagios.
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres registró un 16.3 por ciento de ocupación, lo que representa poco más de 5 mil huéspedes. De manera oficial se anunció la reapertura de 66 hoteles, pero todavía permanecen cerrados en la zona otros 115, lo que representa casi 31 mil habitaciones en desuso.
Hoteleros y prestadores de servicios esperan que en julio los indicadores turísticos presenten mejores cifras, especialmente con turistas nacionales, el mercado hacia el que se han dirigido los esfuerzos de promoción en una primera etapa.
José Chapur, presidente y director general del Grupo Palace Resorts, sostiene que julio presenta un mejor panorama.
La recuperación va “lenta en junio y se ve mejor en julio por la llegada de más vuelos del extranjero”, comentó a Efe.
The Grand Moon Palace, perteneciente a su cadena, fue uno de los primeros complejos hoteleros que abrió sus puertas el día 1 de junio, con una familia procedente de Estados Unidos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

IDH Invita a sumarse a Carrera de la Santa Cruz 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto del Deporte de Hermosillo, extendió la invitación para prepararse y sumarse a la próxima Carrera...

Telcel anuncia nuevos celulares ‘Honor Alpha Plan’ con lo último en Inteligencia Artificial

Hermosillo, Sonora.- En un evento lleno de emoción, Telcel anunció la llegada de nuevos dispositivos dentro de su marca...

Arde recicladora en Hermosillo: Bomberos atendieron llamado y al momento no se reportan lesionados

Hermosillo, Sonora.-  Alrededor de 21 elementos del Departamento de Bomberos, tres extintoras y tres cisternas, se requirieron para atender...

Muere hombre dentro del Cereso 2 en Hermosillo, esto pasó

Hermosillo, Sonora.- Un hombre privado de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número 2,  en Hermosillo,...

¡Vamos a ver los delfines! El Delfinario Sonora reabre sus puertas, estos son los horarios y precios

El Delfinario Sonora vuelve abrir sus puertas al público para esta Semana Santa, tras tener una gran reapertura en...
-Anuncio-