-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

¿Cómo nació la alerta sísmica?

Noticias México

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Debido a que vivimos en un país de alta sismicidad y luego del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES) crearon dos recursos tecnológicos: el Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México (SASMEX-CDMX) y la Red Acelerográfica de la Ciudad de México (RACM).
El Sistema de Alerta Sísmica de la Ciudad de México opera de manera ininterrumpida desde 1991 y su objetivo es alertar con anticipación de 50 segundos a las autoridades y a la población sobre el inicio de un temblor para la Zona Metropolitana del Valle de México que se genera en la costa del Pacífico, desde Salina Cruz en Oaxaca hasta cerca de Puerto Vallarta en Jalisco.
En 2010, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) invirtió en la actualización del Sistema de Alerta Sísmica, así como en ampliar la cobertura del sistema.
Con esta inversión, se instalaron 64 estaciones sismo-sensoras, cubriendo las regiones de Jalisco, Colima, Michoacán y Puebla, y se complementó la infraestructura existente en Guerrero.
Con esto, la red de estaciones sismo-sensoras quedó con la siguiente distribución, dando un total de 97:
Oaxaca 39
Guerrero 33
Michoacán 9
Jalisco 6
Puebla 5
Colima 5
¿CÓMO REPORTAS LAS FALLA EN LOS ALTAVOCES DE LA ALERTA SÍSMICA?
En caso que detectes fallas en los altavoces tienes varias opciones para realizar tu reporte.
Vía telefónica, llama a Locatel 56581111 o al número de emergencia 911.
A través de Twitter, mediante las cuentas de Twitter @C5_CDMX y @locatel_mx.
Es importante recordar que para agilizar el reporte se debe tener a la mano el número de identificación del poste, el cual se encuentra grabado en este y consta de cuatro cifras. De no ser así se debe informar la localización de los altavoces que presentan fallas.
Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...

Preven lluvias en Hermosillo este miércoles ante llegada de tormentas a Sonora

Hermosillo, Sonora.- A partir de este miércoles 2 de julio se podrían presentar las primeras fuertes lluvias en Hermosillo,...

Ventas de autos crecen en EEUU con impulso de Ford y General Motors

Las ventas de los principales fabricantes de automóviles en Estados Unidos aumentaron en el segundo trimestre del año, periodo...

Natanael Cano lanza su nuevo álbum ‘Porque la Demora’ sin corridos tumbados

Hermosillo, Sonora.- Natanael Cano, pionero de los corridos tumbados y una de las figuras más influyentes del regional mexicano...

Trump anuncia que Israel acepta condiciones para un alto al fuego de 60 días en Gaza

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado las condiciones necesarias para establecer...
-Anuncio-