-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

La pandemia en AL casi rebasa los 100 mil muertos, OMS alerta por fuerte alza de contagios

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia de COVID-19 en Latinoamérica, región que está a punto de superar la barrera de los 100 mil muertos, se encuentra en “una fase intensa, con una tendencia preocupante a un continuado aumento de casos“, subrayó hoy el jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director ejecutivo de Emergencias Sanitarias del organismo, Mike Ryan, indicó en rueda de prensa que en América se han medido aumentos en el número de casos de entre el 25 y el 50 por ciento en la última semana y “muchos países siguen teniendo una transmisión comunitaria sostenida”.
La pandemia llegó más tarde a la región que a otras zonas gravemente afectadas como Europa o Estados Unidos, y sus tasas de mortalidad son algo más bajas, pero Brasil es el segundo país del mundo en número de muertos, con más de 51 mil, y México el séptimo, superando los 22 mil decesos.
“Desgraciadamente no se ha llegado en la región a niveles bajos de transmisiones que permitan decir que se ha llegado al pico de la enfermedad”, afirmó Ryan, quien indicó que los gobiernos de la zona tienen que seguir manteniendo una clara comunicación con sus ciudadanos para que haya una respuesta comunitaria a la pandemia.
Indígenas de la etnia marubo son atendidos por médicos este sábado en Atalia do Norte (Brasil).
“La llegada del pico y la trayectoria posterior tienen que ver mucho con lo que haga un país”, añadió Ryan, quien subrayó que “el virus explota la situación en sistemas de salud débiles”.
“Hay que actuar a todos los niveles y usar todos los recursos”, insistió el experto irlandés, quien reiteró su llamada a localizar el mayor número de casos y rastrear los contactos como una de las medidas básicas para frenar los contagios.
La jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la OMS, María Van Kerkhove, añadió que la situación podría agravarse en zonas de Suramérica que están entrando ahora en los meses más fríos del invierno austral, por la coincidencia de la temporada de dolencias gripales.
“Podría haber casos en los que se confundan la gripe y la COVID-19, dificultando el seguimiento de la enfermedad”, subrayó.
AMÉRICA LATINA ROZA LOS 100 MUERTOS
Los casos globales de COVID-19 superaron hoy la barrera de los nueve millones, mientras que los fallecidos son 473 mil, de los que 97 mil 700 se han registrado en Latinoamérica, una de las regiones actualmente más afectadas, de acuerdo con las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El número de casos diarios se ha reducido en los últimos días, de una cifra récord de más de 183 mil el pasado domingo a 133 mil el martes, mientras que los fallecidos por jornada han bajado también a lo largo de esta semana, siendo 3 mil 800 en las últimas 24 horas.
Brasil es el segundo país del mundo y primero con Latinoamérica con un mayor número de muertes, más de 51 mil, seguido de México (en séptima posición mundial) superando los 22 mil y de Perú, con más de 8 mil 200.
Otros países de la región que superan el millar de fallecidos son Chile (4 mil 505), Argentina (mil 049), Ecuador (4 mil 274) y Colombia (2 mil 310), según las cifras más actualizadas de la OMS.
En cuanto a la distribución regional de casos, América concentra más de 4.5 millones de infecciones, seguida de Europa con 2.5 millones y de Oriente Medio, que se aproxima al millón de contagios.
El dato para la esperanza lo dan los pacientes recuperados, que según los datos de las redes sanitarias nacionales ya han superado la barrera de los cinco millones en todo el mundo.
También hay un leve ascenso en los últimos días de los pacientes en estado grave o crítico, actualmente unos 58 mil, cifra que desde hace semanas representa aproximadamente un 2 por ciento del total de casos activos.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-