-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Descubren que niños ''transmiten poco'' el COVID-19 en la escuela

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los niños de entre seis y 11 años transmiten poco el COVID-19 en la escuela, ya sea a sus compañeros o a los adultos, un dato “tranquilizador” para los países que reabren estos establecimientos, según un estudio divulgado el martes por el Instituto Pasteur de Francia.
“En general, los niños se contagian en el seno familiar, normalmente a través de sus padres, pero después lo transmiten poco en la escuela”, explica el autor principal, el doctor Arnaud Fontanet.
Este estudio corrobora otros trabajos similares, si bien sus resultados son preliminares y todavía no han sido publicados en una revista especializada, prueba de su validación científica, subraya Pasteur.
Fue realizado en seis escuelas primarias de Crépy-en-Valois (norte francés), una comuna muy golpeada por la epidemia entre febrero y marzo. Un total de mil 340 personas se sometieron a los tests de detección de anticuerpos, entre ellos 510 niños y el resto adultos, incluidos profesores y familiares.
Los investigadores identificaron a tres niños de otras tantas escuelas contagiados con el nuevo coronavirus antes de que los establecimientos cerraran en el marco del confinamiento. Ninguno de ellos infectó a nadie en la escuela durante las tres semanas en que hubo exposición.
Aunque se trata de un periodo relativamente corto para sacar conclusiones definitivas, el dato “es otro grano de arena” que se suma a estudios similares en el mundo, según Fontanet.
En un principio, se pensó que el COVID-19 podía ser altamente contagioso entre los niños, como lo es por ejemplo el virus de la gripe. Otros estudios iniciales mostraron además que los pequeños tienen una carga viral del SARS-CoV-2 tan elevada como los adultos, sugiriendo por tanto que contagiaban lo mismo.
Un estudio realizado en Crépy-en-Valois, Francia, arrojó que más del 41% de los pequeños contagiados no declararon síntomas. AFP / T. Samson
“Que yo sepa, nunca hubo un (brote) epidémico (de COVID-19) que partiera de una escuela”, prosigue Fontanet, miembro del consejo científico que asesora al gobierno francés frente al nuevo coronavirus.
Con la ralentización de la epidemia en Europa, algunos países empezaron a reabrir las escuelas. En Francia, todos los niños están llamados a volver a clase desde el lunes, tras un periodo de transición en el que solo se acogió a un pequeño porcentaje de alumnos.
“El riesgo de que la epidemia resurja a partir de una escuela o de que un profesor se infecte a partir de alumnos menores de 10 años, me parece muy pequeño”. En cambio, para los alumnos de establecimientos de secundaria de entre 16 y 18 años, “tengo mis reservas”, según Fontanet.
Entre las mil 340 personas del trabajo sobre las escuelas primarias, 139 (81 adultos y 58 niños) se infectaron en algún momento con el nuevo coronavirus. Entre los pequeños, esto representa un 8.8%.
El 61% de los padres de niños contagiados también contrajeron el virus, frente a 6.9% de los padres de niños no contagiados. Los investigadores deducen que en general los progenitores contagiaron a los niños y no al revés.
Los profesores salieron casi indemnes: solo se infectaron tres de 42 (7%).
Finalmente, más de 41% de los pequeños contagiados (24 de 58) no declararon síntomas (frente a solo 9.9% entre los adultos).
“Esto confirma lo que ya sabemos: los niños desarrollan formas leves de la enfermedad”, recuerda Fontanet.
Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-