-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Ansiedad, angustia y agresividad, se pueden incrementar por nueva restricción de movilidad en Hermosillo: Psicólogo

Noticias México

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...
-Anuncio-
- Advertisement -

A una semana de que entrara en vigor el nuevo horario que limita la movilidad de automovilistas en la ciudad desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, el psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, alertó que en las personas podrían “amplificarse” emociones como ansiedad, angustia y agresividad, toda vez que después de tres meses de confinamiento, los ciudadanos empezaban a recobrar su vida normal.
“Aquí el punto importante es poderle trasmitir a la ciudadanía el porqué de una medida, independiente si estamos a favor o en contra de lo que está ocurriendo, las personas a veces no pueden llegar a comprender porque está ocurriendo esta situación, y lo toman como una forma de castigo”, comentó el especialista.
Lee también
Inicia Tránsito infracciones a quienes no cuenten con permiso de movilidad después de las 6 de la tarde en Hermosillo

Carbajal Dávila consideró que si a este sentimiento se le agregan otros factores preexistentes desde inicios del confinamiento, las personas no tienen la oportunidad de recrearse.
“La recreación es un punto importante en los seres humanos, es lo que les permite el poder despejar, y también forma parte del desarrollo humano, y como actualmente las personas tienen coartada esa posibilidad de recrearse, o realizar actividades que cotidianamente hacían, a veces lo toman como si fuera una agresión, porque es una forma de restringir, y en ese sentido es muy difícil darle peso a la razón”, consideró el especialista.
El psicólogo es miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos, y del Colegio de profesionales de la Psicología A.C.
 
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...

Hermosillo rinde homenaje a 17 figuras del deporte local en ceremonia de ingreso al Salón de la Fama

El Ayuntamiento de Hermosillo reconoció a 17 figuras destacadas del deporte local durante la ceremonia de entronización al Salón...
-Anuncio-