-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Ansiedad, angustia y agresividad, se pueden incrementar por nueva restricción de movilidad en Hermosillo: Psicólogo

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

A una semana de que entrara en vigor el nuevo horario que limita la movilidad de automovilistas en la ciudad desde las seis de la tarde hasta las seis de la mañana, el psicólogo Luis Fernando Carbajal Dávila, alertó que en las personas podrían “amplificarse” emociones como ansiedad, angustia y agresividad, toda vez que después de tres meses de confinamiento, los ciudadanos empezaban a recobrar su vida normal.
“Aquí el punto importante es poderle trasmitir a la ciudadanía el porqué de una medida, independiente si estamos a favor o en contra de lo que está ocurriendo, las personas a veces no pueden llegar a comprender porque está ocurriendo esta situación, y lo toman como una forma de castigo”, comentó el especialista.
Lee también
Inicia Tránsito infracciones a quienes no cuenten con permiso de movilidad después de las 6 de la tarde en Hermosillo

Carbajal Dávila consideró que si a este sentimiento se le agregan otros factores preexistentes desde inicios del confinamiento, las personas no tienen la oportunidad de recrearse.
“La recreación es un punto importante en los seres humanos, es lo que les permite el poder despejar, y también forma parte del desarrollo humano, y como actualmente las personas tienen coartada esa posibilidad de recrearse, o realizar actividades que cotidianamente hacían, a veces lo toman como si fuera una agresión, porque es una forma de restringir, y en ese sentido es muy difícil darle peso a la razón”, consideró el especialista.
El psicólogo es miembro de la Red Mundial de Suicidiólogos, y del Colegio de profesionales de la Psicología A.C.
 
 
 

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Recibe Congreso Paquete Económico 2026 del Gobierno de Sonora: infraestructura, acceso a agua y apoyos, entre sus objetivos

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.— La diputada María Eduwiges Espinoza Tapia (Morena), presidenta de la Mesa Directiva...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Proponen integrar a Arizpe y Cananea al programa “Tesoros de Sonora”

Hermosillo, Sonora; 13 de noviembre de 2025.- En la sesión ordinaria de este jueves, diputados del Grupo Parlamentario de...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-