-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Científicos descubren que colibríes ven la luz ultravioleta, imperceptible para humanos

Noticias México

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de científicos de universidades estadounidenses y canadienses descubrieron que los colibríes son capaces de ver una serie de combinaciones de colores que involucran la luz ultravioleta imperceptibles a los ojos humanos, de acuerdo a una investigación publicada este lunes en PNAS.
Según explican los académicos, la retina humana cuenta con tres tipos de conos sensibles al color —células especializadas en detectar las longitudes de onda de luz—, los cuales nos permiten apreciar la luz roja, azul y verde. Los colibríes, en cambio, poseen un cuarto tipo de conos sensibles a la luz ultravioleta, lo que les permite percibir colores no espectrales, es decir, que no están presentes en el espectro de luz perceptible al ojo humano.
Durante los experimentos en el marco de la investigación, los científicos construyeron tubos de LED que producían una amplia gama de colores, algunos de ellos sólo percibidos por los colibríes, y los instalaron junto a una serie de alimentadores de recompensa que contenían agua azucarada, y de otros que contenían sólo agua. El objetivo era comprobar si las aves eran capaces de identificar los colores no espectrales asociados con el agua dulce.


Para evitar que las aves utilizaran simplemente su sentido de ubicación para identificar los alimentadores de recompensa y de no recompensa, estos fueron cambiados periódicamente de lugar. No obstante, los colibríes continuaron acercándose a los alimentadores iluminados con los tubos LED asociados al agua azucarada.
“La luz ultravioleta+verde y la luz verde nos parecían idénticas a nosotros, pero los colibríes siguieron eligiendo correctamente la luz ultravioleta+verde asociada al agua azucarada”, comentó Harold Eyster, coautor del estudio, asegurando que fue “algo increíble de ver”.
Por su parte, Mary Caswell Stoddard, profesora asistente en la Universidad de Princeton (EU) y coautora de la investigación, asegura que “la capacidad de percibir muchos colores no espectrales no es sólo una hazaña de los colibríes”, sino una característica generalizada presente en “las aves, muchos peces y reptiles”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a joven con pistola de uso exclusivo del Ejército al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 26 años fue detenido por la Policía Municipal tras hallarle una pistola de uso...

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Festeja Lamarque a más de 800 mamás trabajadoras del Ayuntamiento de Cajeme por Día de las Madres

Cajeme, Sonora.- En un ambiente de alegría, música en vivo y sorpresas, el Gobierno Municipal de Cajeme celebró por...

Papa León XVI llama a no malinterpretar a Jesús ni reducirlo a ‘superhombre’ en su primera misa

El Papa León XIV, el primer papa estadounidense y con nacionalidad peruana, llamó a no malinterpretar a Jesús ni...
-Anuncio-