-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Científicos descubren que colibríes ven la luz ultravioleta, imperceptible para humanos

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de científicos de universidades estadounidenses y canadienses descubrieron que los colibríes son capaces de ver una serie de combinaciones de colores que involucran la luz ultravioleta imperceptibles a los ojos humanos, de acuerdo a una investigación publicada este lunes en PNAS.
Según explican los académicos, la retina humana cuenta con tres tipos de conos sensibles al color —células especializadas en detectar las longitudes de onda de luz—, los cuales nos permiten apreciar la luz roja, azul y verde. Los colibríes, en cambio, poseen un cuarto tipo de conos sensibles a la luz ultravioleta, lo que les permite percibir colores no espectrales, es decir, que no están presentes en el espectro de luz perceptible al ojo humano.
Durante los experimentos en el marco de la investigación, los científicos construyeron tubos de LED que producían una amplia gama de colores, algunos de ellos sólo percibidos por los colibríes, y los instalaron junto a una serie de alimentadores de recompensa que contenían agua azucarada, y de otros que contenían sólo agua. El objetivo era comprobar si las aves eran capaces de identificar los colores no espectrales asociados con el agua dulce.


Para evitar que las aves utilizaran simplemente su sentido de ubicación para identificar los alimentadores de recompensa y de no recompensa, estos fueron cambiados periódicamente de lugar. No obstante, los colibríes continuaron acercándose a los alimentadores iluminados con los tubos LED asociados al agua azucarada.
“La luz ultravioleta+verde y la luz verde nos parecían idénticas a nosotros, pero los colibríes siguieron eligiendo correctamente la luz ultravioleta+verde asociada al agua azucarada”, comentó Harold Eyster, coautor del estudio, asegurando que fue “algo increíble de ver”.
Por su parte, Mary Caswell Stoddard, profesora asistente en la Universidad de Princeton (EU) y coautora de la investigación, asegura que “la capacidad de percibir muchos colores no espectrales no es sólo una hazaña de los colibríes”, sino una característica generalizada presente en “las aves, muchos peces y reptiles”.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-